Mostrando entradas con la etiqueta cròniques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cròniques. Mostrar todas las entradas

Karcelona (Crónica Antirepresiva)‏



Sigue una pequeña crónica de las fechas más importantes del mes de abril, que dan un mapa de la agudización continua de la represión en el Estado español, y especialmente en Cataluña, tras los acontecimientos de la huelga general del 29 de marzo.


Barcelona: Crónica de la ola represiva tras la huelga general del 29 de marzo

Dadas las circunstancias del Estado de excepción que quiere imponer el régimen democrático, a la vista también de la cumbre del Banco Central Europeo, que se llevará a cabo el 3 de mayo en Barcelona, además del intento de atemorizar al movimiento anarquista y subversivo, a través de detenciones y la histeria mediática de los altavoces del Poder, hacemos un llamamiento a lxs compas de estar alerta y contribuir en las numerosas tareas de contra-información para que podamos difundir con más éxito nuestras propias palabras. ¡Adelante compañerxs, por la difusión del fuego!

La mañana del martes, 24 de abril, los maderos detuvieron a la Secretaria de Organización de la CGT en Barcelona, Laura Gómez, de 46 años de edad. La sindicalista fue trasladada a la comisaría de Les Corts, acusada de participación en un acto de quema de papeles frente a la entrada de la Bolsa de Barcelona el 29 de marzo. Una concentración de solidaridad se ha convocado, pero aún no se conocen pormenores del desarrollo de las acusaciones en su contra.

El lunes, 23 de abril, se presentó oficialmente la nueva herramienta digital de represión de la policía catalana. Se trata, ni más ni menos, de una página de y para chivatxs, donde las autoridades hacen un llamamiento a la ciudadanía para que delate y pase informes sobre lxs manifestantes combativxs que salieron a las calles el 29 de marzo. Al mismo tiempo, el Ministerio del Interior anunció al público que: “Con motivo de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE), España suspenderá el Tratado de Schengen y restablecerá temporalmente los controles fronterizos con Francia desde las 00:00 horas del próximo sábado, 28 de abril, hasta las 00:00 horas del sábado, 5 de mayo”.

La tarde del domingo, 22 de abril, se llevó a cabo la manifestación prevista en solidaridad con los tres encarcelados de la huelga general, Javi, Dani e Isma, y todxs lxs detenidxs por la misma razón, que contó con la participación de más de 2000 personas.

La protesta estuvo precedida por los numerosos registros que realizaron los mossos d’esquadra, que se habían ubicado estratégicamente en todos los accesos de la plaza de Catalunya, rebuscando en las mochilas y exigiendo pruebas de ADN a más de un centenar de personas que se dirigían al centro de la plaza.

En la cabeza de la mani, que era compacta en un bloque, había 3 pancartas, y esta estaba rodeada por lecheras de la policía, tanto en la parte delantera como en la trasera. A la altura de la calle Laietana, la marcha giró en dirección al Forat de la Vergonya, donde se leyó un manifesto en homenaje a lxs procesadxs por el montaje del caso 4F, antes de seguir su camino hacia el paseo de Lluis Companys.

A lo largo de su trayecto, algunxs manifestantes realizaron pintadas en contra de la represión de Felip Puig, el control social y los recientes encarcelamientos de dos estudiantes de la universidad de Barcelona y un vecino del barrio del Clot. Cuando la mani estaba en el paseo de Lluis Companys, recibió el apoyo de algunas personas que estaban presentes en la Feria de la Tierra, ubicada en medio de la zona peatonal entre el Arco del Triunfo y el parque de la Ciutadella.

El punto más caliente de la marcha fue el momento en que esta pasaba por delante del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), totalmente rodeado de agentes antidisturbios de los Mossos d’Esquadra, un edificio donde los próximos días se ha de firmar la respuesta al recurso contra el encarcelamiento de Javi, Dani e Isma. Esta decisión, concretamente, tiene que tomarla la octava sección de este organismo judicial. Bajo el Arco del Triunfo, se realizó la lectura de un comunicado y, también, de una emotiva carta enviada por Javi desde el centro penitenciario Brians 2, donde se encuentra encerrado desde hace 23 días.

Una vez finalizada la marcha, se vivió un extraño episodio policial. Varixs manifestantes se encontraban sentadxs en las terrazas de bares del paseo de Lluis Companys cuando, de pronto, agentes de paisano y antidisturbios de la guardia urbana se llevaron a la fuerza a cinco personas. Dos de ellas, quedaron finalmente detenidas acusadas de realizar pintadas a lo largo de la movilización. Finalmente, las personas detenidas fueron liberadas esa misma noche entre las 22:00-23:00 y las 4:30 de la madrugada y, afortunadamente, sin cargos.

Además, en la plaza de Cataluña, un grupo de manifestantes colocaron pancartas en solidaridad con Stella Antoniou, anarquista presa en las mazmorras griegas, y con todxs lxs presxs políticxs.

Con todo, la marcha de solidaridad estuvo marcada por el más reciente episodio de esta caza de luchadorxs que se desencadenó los días 19 y 20 de abril. El 19 de abril seis personas fueron detenidxs en Cataluña (4 en Barcelona y 2 en Tarragona) y, al menos 12 más en Irruña, País Vasco, mientras que la mañana del 20 de abril, un numeroso dispositivo de antidisturbios asaltó los barrios de La Bordeta y Sant Andreu, registrando las casas de lxs 4 detenidxs, además de las de otrxs compas (confiscando objetos varios y el dinero encontrado, aparte de aterrorizar a lxs vecinxs de los barrios).

El dogma de tolerancia cero hacia el movimiento de resistencia que están propagando los altos cargos de lxs maderxs a través de la prensa burguesa, se aplicó también en contra de la concentración en las afueras de la comisaría de Les Corts en Barcelona, el 19 de abril, en solidaridad con lxs, recientemente, detenidxs. Dicha concentración fue rodeada por lxs maderxs, quienes obligaron a las personas a identificarse unx por unx, antes de dejarles salir del lugar donde se les retenía.

La primera fase del secuestro de lxs seis detenidxs en Cataluña acabó el sábado, 21 de abril, con su puesta en libertad, en el caso de dos de ellxs, bajo la condición de depositar una fianza de 6000 euros.

Una semana antes, el 13 de abril, en la localidad de Esplugues de Llobregat los mossos detuvieron a un compañero como el presunto autor del ataque a dos cajeros automáticos. Además, las autoridades persecutorias denunciaron a dos personas más por su supuesta participación, mientras que se les relaciona a los 3 con un total de 13 acciones y delitos penales similares. No obstante, la investigación prosigue, mientras se intenta implicar al imputado y a los dos denunciados con los disturbios que se produjeron el 29 de marzo (donde uno de ellos fue detenido). El compañero detenido está en libertad provisional despues de pasar a disposición judicial.

Lo que se redacta aquí, al fin y al cabo, es un mínimo aporte en el proceso de comprensión acerca de los datos específicos del último mes y de las represalias en contra de nuestrxs compañerxs en Cataluña. Los próximos días apestan a más operaciones policiales, a más vigilancia y “detenciones preventivas”.

El gobierno del Estado español y sus lacayxs han anunciado ya que van a mover a miles de maderxs en la región para contener la rabia de lxs oprimidxs y mantener la paz social que les alimenta la barriga. Es por eso que nos detienen en masa, es por eso que nos destrozan ojos, cabezas y cuerpos de por vida. Para matar la Rosa de Foc al inicio de su renacimiento en esta primavera ardiente.

Para nosotrxs, lxs que entendemos la lucha por la libertad y la anarquía a través del empeño diario por la extensión de la solidaridad internacional y explosiva, nos toca levantar banderas negras y apoyar la lucha de nuestrxs hermanxs en la Peninsula Ibérica, creando al mismo tiempo vínculos de comunicación entre el allá y el acá, sea donde sea, estén donde estén.

¡A no dejar a nadie en las manos del Estado! ¡Acción directa y subversión!
Leer más...

Marxa a Benimaclet contra la retallada de les pensions i el pacte social

Un centenar de persones marxen pels carrers del barri contra la retallada
de les pensions.



Aquesta verprada, diversos col·lectius locals, organitzacions, veïnes i veïns de Benimaclet (Horta) han participat de la Cercavila informativa en defensa de les pensions públiques que ha tingut lloc pels carrers principals del barri on s'ha informat a comerços i veïns de la pèrdua de
drets que implica la reforma de les pensions que el govern espanyol ha
aprovat amb el suport de la confederació empresarial i de UGT i CCOO. La
marxa, sota el lema "No a la retallada de les pensions. Les nostres vides
no són un negoci" ha eixit de la cèntrica plaça de Benimaclet per
dirigir-se pels carrers Mistral, Emili Baró o l'avinguda Valladolid entre
d'altres, acompanyats del grup de dolçainers i tabaleters "Estrela Roja"
de Benimaclet, i en la qual, els participants, han repartit informació
entre els veïns i els comerços amb gran receptivitat, els quals fins i
tot, s'afegien a la Cercavila.

La marxa ha conclòs a la mateixa Plaça de Benimaclet on s'ha llegit el
text transmès al veïnat i on s'han continuat amb els càntics i les
dolçaines i on s'ha fet una crida també a continuar les mobilitzacions en
defensa de les pensions públiques, la més immediata una cadena humana
convocada per la Plataforma pels Drets Socials aquest dissabte 12 de
Febrer a les 18:30 a la ciutat de València i que es podrà des de dos punts
de concentració; un a la porta del Banc d'Espanya al carrer de les Barques
i altre a la porta de la Tresoreria de la Seguretat Social al carrer
Colón.

Crònica de L'Esquerra Independentista

Leer más...

Marxa al CIE de València

Més de 200 persones acudiren a la convocatòria de marxa contra el CIE al barri de Russafa. La marxa es donà en un ambient festiu i reindivicatiu, coincidint amb el dia mundial del migrant i amb varies mobilitzacions arreu del estat espanyol. La manifestació acabà davant del CIE llegint-se diversos escrits i clamant per la llibertat de les persones preses.

Fotos a La Plataforma


Leer más...

Benimaclet va dir "No al feixisme"


Diverses cròniques sobre la concentració veïnal d'ahir a la Plaça de Benimaclet.

El poble de Benimaclet va ser un clam unitari contra la presencia de feixistes als seues carrers


Benimaclet diu "no al racisme, no al feixisme"


Baix el lema "Benimaclet diu no al racisme" varis centenars de veïns i veïnes i solidaris amb el barri i els seus espais es concentraren ahir en la Plaça de Benimaclet per cridar contra els abusos, amenaçes i agressions comeses pel partit feixista España 2000.

El passat 19 de novembre España 2000 es va passetjar per un barri buit que havia decidit ignorar a aquest grupuscule, tot i que durant la setmana anterior es van viure moments de tensió per culpa de la presència continua d'aquestos. Durant la manifestació que aconseguí reunir a poc més de 50 militants, es cridaren consignes contra els immigrants i contra els col·lectius anticapitalistes de la zona (com al seu pas pel CSB Terra o el CSO Nido). Dies després del fracàs, membres d'España 2000 entraren al Terra coaccionant i amençant als presents amb la impunitat de la polícia que res volia fer.

Però, ahir 10 de Desembre, es donà cita el poble de Benimaclet per fer una mostra d'unitat i força reunint a varis centenars de persones, deixant en ridícul a aquells que es volen fer veure com els únics salvadors d'uns supossats problemes que en té Benimaclet. A España 2000 li ha eixit el "tiro por la culata", les seues provocacions per a quedar com a víctimes només han fet que desacreditar-los i el tractar de mesurar forçes amb les entitats del barri els ha tornat a deixat en ridícul.

Al final de la concentració es va llegir un comunicat signat per varies entitats del barri i on en denunciava la impunitat dels feixistes davant les agressions comeses. Llevat de la impunitat que puguen tindre o no per part de les institucions -com del delegat de govern, Ricardo Peralta- el que demostrà Benimaclet es que un teixit social fort, pot reunir a molta gent dispossada a treballar pel seu barri, que es podrà defensar a soles de les agressions que el vulguen aturar de crear un barri viu i lliure.

Infopunt



--------------------------------------------------------------------

Benimaclet dona una lliçó als racistes d'España 2000


Avui, 10 de desembre, al voltant de 500 veïnes i veïns de Benimaclet s'han concentrat a la Plaça de Benimaclet en resposta a la marxa convocada el passat 19 de novembre pel grup ultradretà España 2000, la qual només va aconseguir reunir a una trentena de militants del propi partit.

Alhora, les entitats veïnals i comerços convocants (Centre Social Terra, Associació de Veïns de Benimaclet, AMPA Escola “Pare Català”, AMPA Escola “Carles Salvador”, AMPA IES “Ferrer i Guàrdia”, AMPA IES “Rascanya”, Benimaclet Viu, Associació de Comerciants i Professionals de Benimaclet, Assemblea de Benimaclet de Maulets, Assemblea de Benimaclet d'Endavant, Colla de Dimonis de Benimaclet, Colla de Dolçaina i Tabal “Estrela Roja” de Benimaclet, Colla Excursionista de Benimaclet, Llar Cultural Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, Asociación Juvenil de Vecinos de Benimaclet, Centro Instructivo Musical de Benimaclet (CIM), Associació de Dones Veïnals de Benimaclet, Escola Infantil Bressol, Asociación Cultural “El Árbol”, KafCafé Cultural) han denunciat les agressions i amenaces patides al barri per entitats arrelades com el Centre Social Terra i han exigit a les autoritats competents responsabilitats per aturar el perill que suposa per a la convivència i la diversitat cultural de Benimaclet la presència d'aquests grupuscles violents i xenòfobs.

Aquesta nit, Benimaclet ha sigut un clam contra l'odi feixista. Un clam d'unitat que crida: Visca Benimaclet viu, alegre i combatiu!

Benimaclet, 10 de desembre de 2010

CSB Terra



Leer más...



Subscriure's a ::INFOPUNT:: [Llista distribució]
Correu electrònic:
Revisa la teua paperera, spam, correu no desitjat...

Enllaços

BANNER

Agenda de grupos anticomerciales

Si tienes un grupo, te interesa! Se retoma el proyecto destinado a tener una lista de grupos para tocar en jornadas y conciertos de CSO's y colectivos. Reenvía esta info a quien le pueda interesar. ABSTENERSE GRUPOS QUE QUIERAN HACERSE RICXS CON LA MÚSICA, SIN CRITERIOS DE DÓNDE, PORQUÉ, Y PARA QUÉ TOCAN. Si quereis formar parte de esta agenda, tenerla para montar un concierto, sugerir algo... mandad un correo a infopunt@gmail.com con los siguientes datos: -Nombre del grupo -Estilo musical -Ciudad -Contacto -Comentarios