El partit nazi Alianza Nacional (AN) reivindica una agressió i un robatori

El web del partit nazi publicava els darrers dies un comunicat amb el títol "Dos acciones contra los enemigos de España, una el 19 de diciembre, ante la prisión de Logroño, y otra el 23 de enero en Tarrasa"
Urna furtada de les consultes independentistes


El web del partit nazi publicava els darrers dies un comunicat amb el títol "Dos acciones contra los enemigos de España, una el 19 de diciembre, ante la prisión de Logroño, y otra el 23 de enero en Tarrasa" on es reivindiquen dues accions delictives: una agressió el passat mes de desembre a diverses persones que s'havien acostat a la presó de Logroño per demanar la llibertat d'Arnaldo Otegi, i el robatori d'una urna de les consultes populars sobiranistes a Terrassa el passat 23 de gener.

Ambdós fets delictius han estat reivindicats pel partit nazi. Sobre l'agressió davant la presó de Logroño, escriuen: "Alrededor de cuarenta y cinco militantes y simpatizantes, divididos en dos grupos, se dispusieron a enfrentarse a los pro-etarras. Uno de los grupos fue interceptado, retenido y filiado por efectivos de la UIP. Pero el otro eludió el control policial y mantuvo un encontronazo con grupos de jóvenes que se dirigían a la concentración. Como resultado, varios guarros hubieron de ser asistidos en centros sanitarios. Uno de ellos tuvo que ser llevado en ambulancia."

Alianza Nacional compta amb diversos membres imputats en varies causes. De fet, el líder d'aquesta formació, Pedro Pablo Peña, fou empresonat per emmagatzemar explosius, suposadament per atemptar contra un bus de familiars de presoners bascs. Per aquesta causa també s'imputà altres ultres vinculats al partit: Javier Ochoa Escobar i Emilio Vergara Alvarez, als qui el Fiscal demanava 7 anys de presó per cadascú pel delicte de tinença de substàncies incendiàries o explosives. En aquest cas, també hi era Iñigo Pérez de Herrasti Urquijo, pel qui el Fiscal sol·licitava un total de 18 anys de presó, al afegir al delicte dels seus companys altre de dipòsit d'armes de guerra i un tercer de tinença il·lícita d'armes. En el domicili d'aquest, al carrer Eduardo Dato, de Madrid, foren intervingudes una pistola automàtica i dues semiautomàtiques, sense guia i llicència, així com nombrosos cartutxos. La policia va registrar el local del partit a Madrid, on foren descoberts productes químics aptes per elaborar explosius.

El partit ha comptat a les seues llistes electorals amb individus com Pedro José Cuevas Silvestre, assassí de Guillem Agulló, o Eduardo Clavero, lider del grup de RAC Batallón de Castigo (investigat actualment per la Fiscalia per incitació a l'odi), que també fou empresonat per matar un jove d'una punyalada al cor. També el responsable del partit a Catalunya, Enrique Valls Auxach, fou detingut pels Mossos d'Esquadra l'any passat per organitzar un encontre nazi a Tortosa. Altre membre d'AN de Terrassa també fou detingut per agredir uns joves independentistes que realitzaven un mural.

A València, l'Operació Panzer de la Guàrdia Civil contra l'organització neonazi Frente Antisistema (FAS) suposà la imputació de diversos futurs membres del partit, que es constituiria un any després i que utilitzà durant un temps la mateixa seu d'aquesta organització neonazi, a l'avinguda Tres Creus nº 69 de València. Esperem que la Llei de Partits tinga en compte tots aquests fets i s'inicie una investigació per estudiar la possible il·legalització d'aquest partit.


Antifeixistes.org
Leer más...

[Texto] La misma libertad

Desde la Asamblea Antiespecista de Madrid os enviamos el libreto que hicimos a raíz de la charla dada con motivo del Otoño Libertario de la CNT de 2010, “Liberación Animal desde un punto de vista anarquista”, que en la edición impresa pasó a llamarse "La misma libertad".

En el libreto contamos brevemente la historia de la liberación animal y la relación que ha tenido a lo largo de los años con el anarquismo, exponemos nuestra postura frente al problema de la explotación animal (causas y posible estrategias para acabar con ella ), así como lo que nosotrxs contemplamos como incoherencias, mitos, dificultades y limitaciones a superar dentro de el veganismo y la liberación animal.


Libreto online (lectura y descarga):

http://www.scribd.com/doc/47090833/La-Misma-Libertad

Asamblea Antiespecista de Madrid

Leer el texto en Klinamen
Leer más...

La patronal valenciana vuelve a ser objeto de un acto vandálico en su sede

Desconocidos colocaron un supuesto artefacto incendiario de fabricación casera en una ventana de su fachada


La Confederación Empresarial Valenciana (CEV) fue objeto ayer de un nuevo acto vandálico en su sede, según informaron fuentes de la patronal, que precisaron que se trataba de un supuesto artefacto incendiario casero situado en una de las ventanas de la fachada y que no llegó a ser activado. Consistía en una botella con un líquido amarillo y una esponja en su interior rematada con un cigarrillo que se había apagado. Al lado, la policía, que acudió a la sede de la CEV a primera hora de la mañana cuando los primeros trabajadores de la patronal llegaron al palacete que la acoge y descubrieron el artefacto, se encontró una nota, cuyo contenido se desconoce. A la plaza del Conde de Carlet acudieron artificieros y miembros de la policía científica, que se llevaron tanto el artefacto para analizar su contenido como la nota. Fuentes policiales aseguraron anoche que desconocían la identidad de los autores y restaron importancia al acto al asegurar que se trataba de un artilugio muy rudimentario que no llegó a arder.

Antecedente en enero
En la organización recordaron que el pasado 17 de enero fue objeto de una ataque -lanzaron bombillas con pintura en la fachada y rompieron cristales en la sede del PSPV- por parte de encapuchados que protestaban contra el retraso en la edad de jubilación a 67 años.

Levante-EMV


Noticia en Las Provincias
Leer más...

La Hoja de febrero de la Biblioteca anarquista de Al Margen


Calentita, recien salida del horno aqui teneis La Hoja de la Biblioteca número 3 del mes de febrero (y aquí el pdf con las 4 páginas que incluye la hoja de este mes). Para quien aún no la conozca la hojica es un instrumento más de los ideados por la Biblioteca Anarquista Al Margen con el fin de hacer difusión de una lectura consciente. Esperamos sea de vuestro agrado.[...] Podeis leerla aquí en el Infopunt o pasaros por la Biblioteca y recogerla gratuitamente. Abrimos todos los martes a partir de las 18h en el Ateneo Libertario Al Margen (Calle Palma 3 Barrio del Carmen) y ponemos a vuestra disposición más de 1000 libros de temática antiautoritaria, suscripción a una veintena de revistas y periódicos de pensamiento crítico asi como un centenar de documentales. Además podéis tomaros unos zumicos, infusiones... mientras disfrutáis de una agradable lectura e incluso conectaros gratis a internet.

Biblioteca Anarquista Al Margen: pasen y lean.

(los números anteriores de la Hoja están colgados en http://www.ateneoalmargen.org/fu/hoja/919-la-hoja-de-la-biblioteca.html
Leer más...

Fiesta Drum'n Bass en el Mayhem en apoyo a un antifascista preso


Fieston en el proyecto Mayhem. Toda la pasta sera para un compañero antifascista preso en Madrid.
La noticia: http://csbmadrid.blogspot.com/2010/11/libertad-para-andres.html
Leer más...

[VLC] 11 de Febrer Xerrada "L'assemblea de Barcelona: espai de resistència i altaveu d'alternatives"







Divendres 11 de Febrer
18:00
Ateneu Popular C/ Pere Bonfill 12- Botànic (València)


El sopar són 5 euros amb opció vegana i cal resevar assitència

L'Atzur som un col·lectiu de joves i estudiants anti-capitalistes format al caliu de la vaga general del 29 de setembre quan es crearen en la Universitat de València unes assemblees d'estudiants per tal de donar-li suport. Molts de nosaltres ja manteniem contacte i haviem participat anteriorment de les assemblees d'estudiants creades per a lluitar contra el Procès de Bolonya.

En els últims mesos hem estat treballant i participant de totes les lluites que s'han produit en la nostra ciutat contra les retallades de drets socials i laborals realitzades pel govern espanyol, i hem realitzat i preparat diverses activitats en l'àmbit de la universitat.

Des de fa mesos hem valorat qué és necessari una major unitat, cohesió i solidaritat entre totes aquelles persones i col·lectius que estem implicades en la mateixa lluita des des posicions anti-capitalistes.

També considerem necessari la creació d'algun tipus d'assemblea o órgan unitari on puguem participar tots estos col·lectius i persones per tal de coordinar-nos i traçar una estratègia comuna per a qué la nostra lluita resulte més efectiva del qué ha sigut fins ara. Hem de cercar entre tots la millor forma d'entendre'ns i generar dinàmiques d'acció conjunta.

En este sentit, valorem molt positivament experiències com la duta a terme per l'Assemblea de Barcelona. Una forma d'organització horitzontal i assemblearia de la que participen infinitat de persones i col·lectius de totes les tendències i orígens.

Per tot això, volem convidar-vos el proper divendres 11 de febrer a una xerrada que duran a terme els companys de l'Assemblea de Barcelona en la Facultat de Geografia i Història. Posteriorment hi haurà un sopar a l'Ateneu Popular on es realitzarà un debat sobre l'actualitat de la oposició a les retallades socials i laborals, i la necessitat de generar espais unitaris per a la lluita des de l'anti-capitalisme.

Per a nosaltres és especialment important que tots els col·lectius que hi estigueu interessats acudiu per tal de donar la vostra opinió i el vostre posicionament. I així mateix, us preguem que reenvieu esta convocatòria a totes aquelles persones i col·lectius que puguen estar interessades.

Col·lectiu Atzur



Leer más...

¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar?

Breve reflexión acerca de las revueltas en el mundo árabe y lo que estas nos echan en cara a los occidentales...

Las recientes revueltas sucedidas en el mundo árabe contrastan con las que han sacudido Europa durante el 2010. La violencia desatada en Egipto y Túnez no tiene punto de comparación con la de Francia e Inglaterra. Esto nos lleva a pensar lo siguiente: el Estado se destapa solo cuando se ve destapado.

Las protestas europeas se basaban en la retirada de unas reformas económicas. Nada de proletarios o clase obrera: los que nunca han sido oprimidos, los que siempre se han enorgullecido de formar parte de países que esquilman y no que son esquilmados, aquellos que nunca se les pasó por la cabeza protestar y que incluso se reían de los que lo hacíamos, estos son los que deciden salir a la calle. En el Estado Español, además, lo hacen de mano de unos sindicatos significativamente vendidos. Y lo deciden ahora, únicamente tras haberles sido reducida su capacidad de consumo basado en el expolio. Las protestas europeas no están basadas en el odio, en la necesidad acuciante, después de las reformas económicas todo estará un poco peor, pero no estará realmente jodido.

Futuro jodido se ve al formar parte de un país en dictadura, donde no se puede salir a la calle con una triste pancarta, ni disentir de la opinión dominante de ninguna forma. En países como Egipto y Túnez han encontrado las únicas palabras que pueden hacer tambalear un régimen, aquí solo encontramos palabras que lo refuerzan. Está claro que las revueltas en el mundo árabe no atacan a la raíz misma de la autoridad estatal, su objetivo es el de crear una democracia a la occidental o a lo islamista, y todos sabemos de que van las democracias actuales. Pero es que las protestas europeas no buscan algo muy diferente.

Lo que es de valorar es la capacidad que han tenido de seguir en las calles a pesar de los cientos de muertos, a pesar de los disparos y las detenciones. En nuestro mundo feliz nunca ocurren semejantes hechos y, sin embargo, abandonamos el combate antes de que este se plantee.

Las cuestiones que nos plantean estas revueltas son: ¿Qué haremos cuando todo el mundo sea Primer Mundo? ¿Cómo adaptaremos nuestras formas organizativas anticuadas y nuestros discursos a un mundo sin pobreza? ¿Qué excusas (económicas, reformistas, laborales, de derechos fundamentales…) buscaremos que nos libren de decir claramente que lo que queremos es ser libres y punto? ¿Hasta dónde estaríamos dispuestos a llegar cuando vuelen las piedras sobre nuestras cabezas y las balas nos rocen? Si no somos capaces de contestar a estas preguntas, no tiene sentido empezar una lucha que no podemos terminar.

Fdo. Persona
Leer más...

[Túnez] Se acabó la libertad

Comisaría central de la policía de Bizerta, quemada por los ciudadanos el día 15 de enero

Decimosexto día del pueblo tunecino:

Maquiavelo decía, con otras palabras, que el príncipe a veces, cuando pierde legitimidad ante su pueblo, tiene que llamar a la continuidad "revolución". Se cambian los nombres no porque hayan cambiado las cosas sino para que todo siga igual. O parecido, porque los nombres son también cosas -como guantes- que no se ajustan a todas las situaciones. En la antigua China, los emperadores que iniciaban una nueva dinastía, tras un golpe palaciego, cambiaban todos los pesos y todas las medidas y comenzaban desde cero el cómputo del tiempo. Ben Alí derrocó desde dentro a Bourguiba y a ese putsch cortesano lo llamó el Gran Cambio, le Grand Changement. Y si es verdad que nunca había ocurrido antes que un pueblo árabe derrocase a un tirano, una gran contracción se vive en estos días en Túnez, donde empieza a temerse, tras el asalto ayer a la Qasba, que todos los sacrificios de estos días hayan sido inútiles.

- Es como si nunca hubiera habido un 14 de enero -resume desolada Amira.

La policía, en efecto, tras dos semanas de contención, ha vuelto a adueñarse de la situación. Ayer rompió manos y piernas en la Qasba y durante todo el día han circulado listas sin confirmar de muertos y desaparecidos. Al menos veinte detenidos seguían esta tarde en comisaría. Y sobre la plaza de la Qasba quedaron ayer, entre mantas, jaimas y cacerolas, decenas de teléfonos móviles desperdigados. De muchos de los dispersados de ayer no se sabe nada. Entre tanto esta mañana, 12 horas después, mientras se repintaban las paredes de lo que fue durante cinco días el ministerio del pueblo, La Press publicaba en portada una fotografía de la concentración triturada con el titular: “en la Qasba la caravana de la libertad sigue las protestas”. La revolución es ya la marca -la chispa de la vida- de un gobierno que teje en la oscuridad y de una prensa que utiliza nuevos nombres para nombrar las mismas cosas.

Los inversores extranjeros se impacientan y EEUU, pendiente de Egipto, quiere sofocar definitivamente el foco tunecino. Las protestas, debilitadas por la claudicación de la UGTT, se reprimen ahora sin contemplaciones. A los tunecinos, que se habían acostumbrado a campar a sus anchas en la avenida Bourguiba, se les ha recordado durante todo el día que hay una ley marcial, que las manifestaciones están prohibidas, que es la policía, y no el pueblo, la que ocupa las calles. Bombas lacrimógenas y golpes de porra han escandido una jornada en la que los medios internacionales, volcados sobre Egipto, ni siquiera estaban presentes -o apenas- en la rueda de prensa de Human Rights Watch. Empezábamos a habituarnos a saltar y ahora hay que aprender de nuevo a correr.

Pero en esta jornada de resaca -en la que el mar retrocede llevándose los restos de la fiesta- he conocido a un tipo enorme, descomunal, un tipo cuyo pesimismo musculoso induce paradójicamente al optimismo. Me lo ha presentado el periodista italiano Gabriele del Grande, admirado reportero que se toma en serio su profesión, y hemos pasado algunas horas con él. Se trata de Redha Redhaoui; es un abogado de Gafsa que ha dedicado los dos últimos años de su vida a defender, sin atender a riesgos ni a ambiciones, a los encausados por las revueltas mineras de 2008 en Redeyef y los otros pueblos de la región. Es un hombre grande, cuadrado, de cabellos grises y maneras francas y cálidas; gran bebedor, extraordinario narrador de anécdotas jocosas y de una generosidad apabullante. Uno se siente tranquilo a su lado mientras enumera implacablemente los motivos de inquietud.

- ¿Que por qué dio el nuevo ministro del Interior la orden de desalojar la Qasba?

No la dio el ministro del Interior. Los nuevos ministerios son de cartón-piedra. No deciden nada. Hay un gobierno paralelo en la sombra.
Ese gobierno paralelo tiene que ver, claro, con la intervención de los Estados Unidos. No es que la revolución haya sido manipulada o provocada desde el exterior, dice; ha sido, al contrario, de una pureza tan grande que su propia autonomía la pone en peligro. Pero desde 2009, mientras todos los demás descartaban esa eventualidad, los EEUU se preguntaban si realmente era posible que los movimientos sociales en el mundo árabe derrocasen un gobierno. El imperialismo estadounidense no accionó ni gestionó las revueltas, pero estaba preparado para ellas. Hasta el punto de que -asegura- el concepto de “revolución de los jazmines”, en el que nadie se reconoce, había sido ya enunciado 8 días antes de la inmolación de Mohamed Bouazizi el 17 de diciembre.

- La situación ahora es muy complicada -dice, recordando la famosa frase de Gramsci. - Nos encontramos varados entre un mundo antiguo que no acaba de morir y un mundo nuevo que no acaba de nacer. En ese hueco se ha despertado de golpe la conciencia de la gente; es una conciencia explosiva que lo quiere todo aquí y ahora, que no está dispuesta a esperar ni a negociar, pero que choca con límites económicos, sociales, políticos muy severos. Esta desproporción entre la libertad pura y sus posibilidades reales de materialización hace complicado maniobrar frente a un régimen que se ha alterado apenas. En ese pantano, entre el mundo antiguo que no acaba de morir y el nuevo que no acaba de nacer, está además la policía, un cuerpo educado para defender la dictadura, muy difícil de controlar y aún más difícil de depurar.

Por otra parte asegura que con la UGTT no se puede contar. Está ocupada en resolver su propia crisis. La dirección está implicada en las entrañas corruptas del sistema y ha colaborado en su sostenimiento impidiendo la formación de otras fuerzas sindicales. Los militantes de izquierdas obligados a operar a su sombra chocan ahora contra límites infranqueables debilitando al mismo tiempo la unidad del sindicato. Las divisiones son grandes, como lo prueba, por ejemplo, el comunicado que el sector de la enseñanza ha repartido en la calle Bourguiba y en el que se apoya la lucha del pueblo contra el gobierno provisional de Ghanoushi.

Mientras habla y bebe cerveza en el Hotel Internacional, Redha Redhaoui comenta la situación en Egipto, cuyas imágenes ofrece Al-Jazeera en tiempo real. Le divierte mucho la reproducción paso por paso de los acontecimientos en Túnez y la paradójica concesión de Mubarak, que por primera vez nombra un vicepresidente o, lo que es lo mismo, un sucesor: Omar Suleiman, jefe de los servicios secretos y el hombre más próximo a Israel. En ese momento suena su teléfono móvil. Le llaman desde Qasserine.

- Mañana han convocado una huelga -dice- y me piden que se alerte a los medios extranjeros para cubrirla. Quedan muy pocos y eso que esto, al contrario de lo que se puede pensar, no ha hecho sino empezar.

Salimos a una avenida Bourguiba revuelta y oscurecida, en la que se han manifestado Las mujeres demócratas, grupos de estudiantes y pequeños coágulos gritones disueltos una y otra vez por la policía. En la calle Marsella, un joven cubierto con una capucha, demacrado, delgadísimo, balbuciente se acerca a nosotros; le muestra a Redha un papel con mano temblorosa y le cuenta que es hermano de uno de los mártires de Qasserine y que no tiene dinero para volver a su ciudad. Redha le pasa la mano por el hombro, le escucha y luego le da discretamente veinte dinares (10 euros), una cantidad descomunal de dinero.

- La primera historia es falsa -dice con picardía- pero la segunda puede ser verdad. Así que apliquemos el principio de presunción de inocencia.

Y luego tenemos que ajustarnos a toda velocidad sobre la boca la mascarilla que nos han dado por la mañana en la avenida Bourguiba y salir corriendo. El aire se vuelve de nuevo tenso y picante. Silban las bombas lacrimógenas y una sombra lejana nos pisa los talones.

En la avenida de Paris aflojamos el paso. Como si no pasara nada, Redha nos propone ir a beber y comer algo. Pero en ese momento suena de nuevo su teléfono móvil. Tenemos que retroceder porque su amiga Faten, una joven de Gafsa a la que nos presentó algunas horas antes, está herida. La encontramos cien metros más allá, sostenida por tres o cuatro personas. Apenas si puede caminar y cuando llegamos hasta ella se desploma en el suelo. La kufiya palestina que le cubre el pelo está manchada de sangre.

- La policía ha entrado en el café y le ha golpeado con la porra en la cabeza -nos dice unos de sus acompañantes.

Redha la levanta, para un taxi y, despidiéndose de nosotros precipitadamente, se la lleva al hospital Charles Nicole.

La atmósfera del Passage es pastosa y sórdida. No hay ni manifestaciones ni protestas. Sólo algunas personas desperdigadas inmóviles en las aceras. Pero hete aquí que de pronto llegan tres furgones policiales, se abren las puertas y desembarca un racimo de uniformados negros. Los contemplamos casi como una curiosidad turística, sin comprender de qué se trata. Luego todo el mundo sale corriendo y nosotros también. Vuelven a detonar las bombas lacrimógenas; corremos, corremos, corremos con el corazón en la boca, con la impresión de que están por todas partes, zigzagueando entre callejuelas y arrastrando con nosotros a todos los que paseaban tranquilamente por ellas.

Cuando llegamos a casa, llamamos por teléfono a Redha. Sigue en el hospital, pero afortunadamente Faten está bien.

Túnez no.

La conciencia de la gentes es muy superior a la estrechez del contexto. La estrechez es, en efecto, muy estrecha.


   Nuestro irritante amigo verde
   Jóvenes en la avenida Bourguiba
  Las Mujeres demócratas piden laicismo y el fin de la represión

Alma Allende
Fotos de Ainara Makalillo

Fuente Rebelion.org
Leer más...

II Jornades d'Autogestió de la Salut.


Inici de les Jornades d'Autogestió de la Salut.
Dijous 3 i diumenge 6 de Febrer - Ateneu Llibertari del Cabanyal. C/ Barraca 57.
Divendres 4 i dissabte 5 de Febrer - C.S.O el Nido. C/ Carreres Puchalt 7.

Més informació: http://autogestionatusalud.blogspot.com/

En este mundo artificial, mercantilizado y enfermo, nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestro entorno sufren cada día agresiones que nos enferman, nos vuelven locxs y nos matan..Esto se puede traducir en la calidad de nuestra alimentación (transgénicos, dietas ultracarnívoras, comidas precocinadas, aditivos etc..), nuestro ritmo de vida (el estrés que nos ata a las agujas del reloj del trabajo en busca de la obtención de las falsas necesidades que nos han vendido) y la pobreza de nuestras relaciones (individualismo, insolidaridad, conflictos sin solucionar etc..) cuyas consecuencias son ni mas ni menos que enfermedades de todo tipo y gravedad que vemos hoy en día a nuestro alrededor, acostumbrándonos cada vez más al sufrimiento, normalizándolo y haciendo que éste nos introduzca en las garras del sistema (hospitales, psiquiátricos, farmacias etc..) institucionalizándonos un poquito mas y dando otra vuelta de tuerca a la maquinaria del control.


Por ello entendemos la autogestión de la Salud como algo político, como una parte importante y complementaria de la autogestión de nuestras vidas, pues sin salud no es posible vivir ni luchar.


Una visión global de la salud tiene que ir unida a la preocupación por la destrucción de la tierra, de ella sacamos todo lo necesario para alimentarnos, curarnos y es el marco donde poder relacionarnos. La tierra es nuestra madre y nuestra casa. Cada ataque que consentimos sobre la tierra es un ataque sobre nosotrxs mismxs.


Vemos la salud como algo global, donde es necesario un equilibrio físico, mental, emocional y energético, es decir el equilibrio entre la psique, el cuerpo y el entorno. De ahí, la importancia del cuidado de nuestras relaciones, con nosotrxs mismxs y con lxs demás, reaprender a trabajar y vivir de forma colectiva, y para ello un tema pendiente es la resolución de conflictos (hartxs de ver como proyectos colectivos de convivencia, colectivos e iniciativas políticas por ejemplo, se ven frustrados por no haberse currado este tema).


Nuestros objetivos con estas jornadas son intentar conseguir una visión colectiva del concepto de salud, otorgándole la importancia que se merece y desarrollar herramientas individuales y colectivas, psicológicas y físicas y compartir conocimientos que nos ayuden a intentar entendernos y cuidar de nosotrxs mismxs y de lxs demás, a poder curarnos sin necesidad de recurrir a los medios de poder (culpable de las condiciones que causan la mayoría de nuestros males) y a desarrollar una respuesta crítica y cotidiana a los ataques de este mundo enfermo.


En estas segundas jornadas hablaremos sobre salud, alimentación, relacion cuerpo-mente, sobre la pérdida y el proceso de “duelo, sobre sexualidad y cuerpo, conoceremos el shiatsu y sus beneficios, aprenderemos a hacer seitan y “queso” vegano, etc…


* La gente que hemos organizado este año las jornadas hemos decidido ofrecer los comedores y cenadores a diferentes proyectos y colectivos políticos para su autogestión y así abrir estas jornadas a la participación de la máxima gente posible.
* Las charlas y talleres serán puntuales y una vez empezados los talleres no se dejará participar a más gente.
* Preferiríamos que no se fumase en los locales durante las jornadas.
* Las comidas y cenas valdrán 3 euros
Leer más...

Noves convocatòries contra les retallades socials i la reforma de les pensions

Dimecres 2 febrer

Montcada (L'Horta): Manifestació "El treball per al poble!" a les 9:30 des
de la redona del Seminari.
Convoca: Plataforma de desempleats i desempleades de Montcada.

Dijous 10 de febrer:

Benimaclet (L'Horta): Cercavila informatiu en defensa de les pensions
públiques 18:30h Plaça de Benimaclet.


Dissabte 12 de febrer


València (l'Horta): Cadena humana contra les retallades de les pensions,
socials i laborals.

Leer más...

El ministre de Treball vol legalitzar el treball sumergit a canvi de reduir costos

El Ministre de Treball, Valeriano Gómez
Noves polítiques neoliberals que afectaran a la gent del carrer i beneficirà als de sempre, els empresaris.

El ministre de Treball, Valeriano Gómez, va assegurar en una entrevista a la cadena ser que "aquest és el moment de donar-los als empresaris millors possibilitats de contractacció, una reducció de costos raonable quan contracten". A més afirma que canviaran l'ajuda de 426€ per aquest tipus de polítiques. És a dir, enlloc d'ajudes als treballadors, ajudes als empresaris per poder contractar sense pràcticament despeses. Aquesta mesura, lluny d'ajudar als treballadors i treballadores que treballen en negre, canvia una explotació sumergida, per una explotació major però legalitzada.

El nou pla de xoc pot sonar molt bé, però les persones que ara treballen en negre (majoritariament dones, homes i dones migrades i joves) no voran un canvi a millor en les seues vides sinó que voran legalitzada la seua situació de precarietat, i possiblement amb menor poder adquisitiu- ja que volen abaratir costos. Per altra banda, la substitució del 426€ només negarà la poca solidaritat que puga quedar, criminalitzant i acusant als i les aturades de la seua situació d'indefensió.

Alarte fa declaracions en la mateixa línia

Les darreres declaracions de Gómez, coincideixen amb el compromís d'Alarte (pspv) a ajudar als joves empresaris del País Valencià per crear ocupació. Les noves mesures van en la línia neoliberal d'abaratir despeses i idealitzar la figura de l'empresari com a mena d'ONG que crea ocupació de manera altruista. El partit socialista obrer espanyol, es converteix en el partit dels "joves empresaris".

Tot i que els dicursos dels partits del poder poden ser diferents, semblen que es complementen. Mentre el PP té un discurs populista que tracta de guanyar vots de la gent del carrer, el PSOE-PSPV utilitza un discurs més jovenil dirigit als nous rics. Al cap i a la fi, tant PSOE com PP estan aprofitant la crisi, amb la complicitat de CCOO i UGT, per aplicar reformes de caire neoliberal.

Oposició al carrer

 
L'oposició al carrer ja s'està forjant poc a poc. A Barcelona, s'està extenent un ampli moviment de caire assembleari i autònom que està questionant les velles maneres organitzatives i està donant lloc a una autoorganització forta a les vies de Barna. A València el passat dijous a la manifestació contra les retallades socials i la reforma de les pensions el bloc autònom, anticapitalista i assembleari que va reunir entre 50 i 100 persones durant tot el recoregut de la manifestació. Aquesta mateixa setmana hi han convocades una assemblea d'estudiants a les 19h el dimarts en el Hall de Geografia i Història i una assemblea de treballadors en l'Associació de Veïns del Carme el dimecres a la mateixa hora.
Leer más...

Reforma de les pensions, inflació, atur... Per una Resposta Assembleària

Col·lectiu de Treballadors de València
Reunió el pròxim 2 de febrer a les 19 hores en Associació de Veïns del Carmen València Plaza Portal de Valldigna 5 Baix. Front de la Reforma de les Pensions, inflació, retallades salarials, desocupació…desenvolupem Assemblees Unitàries d'assalariats, aturats, jubilats, estudiants, per una lluita de debò.

Som un Col·lectiu de Treballadors de València. Ens venim reunint inspirats per una experiència recent d'uns companys d'Alacant, que es van agrupar a partir d'un conflicte laboral,i que han organitzat Assemblees Obertes per a reflexionar sobre el que està passant i ens afecta. Aqueixa iniciativa creiem que és necessària i possible ací a València. Per què?

Perquè estem farts. Farts davant un futur que s'anuncia cada vegada més difícil i incert. Farts davant tanta retallada salarial, desocupació, eliminació de subsidis, inflació desbocada i com a nou pal, la reforma de les Pensions que suposarà una retallada del 20% de les mateixes. Farts d'un sistema social que per a la gran majoria solament té el llenguatge de la Retallada, la “Reforma”, l'Austeritat, mentre una minoria privilegiada de polítics, banquers i empresaris s'enriqueix amb descaradura.

Perquè hem de prendre la iniciativa. La política de CCOO-UGT ens manté passius i desmobilitzats. Ens la van jugar davant la retallada del 5% als funcionaris convocant unes protestes a bou passat. Ens la van tornar a jugar amb la Reforma Laboral organitzant una “vaga” el 29-S quan ja el Govern l'havia imposat. Ens la tornen a jugar ara amb el mareig de la perdiu de les “negociacions” per a un Pacte l'única finalitat del qual és tenir-nos dispersos, a l'expectativa, desorganitzats.

Abandonar-nos en les mans dels especialistes sindicals de la “negociació” i la “mobilització” sembla el més fàcil i el més còmode per als nostres interessos, però ja veiem els resultats! Govern i Patronal, amb el respatler dels sindicats, ens colen un gol darrere l'altre.

Hem de tallar aqueixa dinàmica. Hem de prendre la iniciativa. Solament “els de a baix”, assalariats, pensionistes, aturats, estudiants…, és a dir, la classe treballadora, units en Assemblees Obertes i Unitàries, hem de decidir quan i com mobilitzar-nos. Hem de veure junts amb quines forces expliquem realment, quines accions podem emprendre, com guanyar el major respatler possible, com, en definitiva, construir-nos com una força social que comence a posar límit a tant colp baix.

Podem i devem respondre. Tenim l'exemple recent dels treballadors a França, dels escolars a Gran Bretanya, dels moviments massius a Tunísia, a Algèria i a Egipte. Però igualment dels funcionaris a Múrcia que davant una retallada del 7% i un augment de 5 hores setmanals en la jornada laboral, estan eixint al carrer: 60.000 persones es van manifestar dimarts passat 25 de gener.

Solidaritzar-nos amb la lluita dels treballadors públics de Múrcia afectats –principalment de l'Ensenyament i la Sanitat on han programat 600 acomiadaments d'interins- és defensar els nostres propis interessos. Cada vegada es veu més clar que el de Múrcia és un avís, que noves mesures d'ajust es van a prendre en la majoria d'autonomies. Ací a València, la *consellería va suprimir 1200 places de docents en FP i el divendres una nova mesura preveu l'eliminació de 800 més. La solidaritat és la nostra força. Aturats i assalariats, públics i privats, precaris i fixos (els pocs que van quedant), jubilats, estudiants, emigrants: LLUITANT JUNTS GUANYEM TOTS.

Si comparteixes aquestes propostes i aquestes inquietuds, si vols trencar l'aïllament i la passivitat, si estàs fart de lamentar-te de tot i no fer gens, t'animem a unir-te a les nostres reunions. Tenim moltes idees i iniciatives que entre tots podem impulsar.

Col·lectiu de Treballadors de València


NOVA REUNION: dimecres 2de febrer a les 19hores en Associació de Veïns del Barri del Carmen Portal de Valldigna nº 5 Sota El nostre correu és entre.nosotros.si@gmail.com Escriu-nos amb les teues idees, les teues propostes i comentaris. Passa aquesta nota a més gent.Participem en la Xarxa de Solidaritat de ESPAREVOL: Espai Revolucionari de Debat i Trobada. esparevol.forumotion.net
Leer más...

Pres en vaga de fam i de beure a Brians 2

Des del passat dilluns, dia 24 de gener, un pres a Brians 2 no te altra sortida que posar-se en vaga de fam i de beure, després del cas omís que tant la direcció general de serveis penitenciaris, com el corresponent jutjat de vigilància penitenciaria li han fet als escrits i recurs que la persona presa ha realitzat durant uns llargs 4 mesos. Arrel de la baixada del tercer al segon grau i la corresponent retornada a Brians 2.

Els fets es remunten a la tardor passada on durant una auditoria amb la educadora del grup de tracta-menteix que el portava a la Secció Oberta, on portava 1 any sense cap incident i després de passar en regim tancat 5 anys. I on estava intentant reconstruir la seva vida per culpa del llarg temps d’aïllament i dintre de les limitacions que la Secció Oberta te, li esmenta i pregunta per les denuncies i desavinences al grup de tracta-menteix que el portava durant la seva primera estança a Brians 2.

Als dies següents pateix una retallada injustificada de l’horari de tornada a la presó, fet que li fa modificar considerablement les seves activitats en semillibertat.
Quan la retallada de l’horari es fa incompatible amb l’horari de feina demana el canvi de educadora i sembla ser que aquesta reacció va ser el detonant de la baixada de grau i la retornada al penal. Aquella mateixa nit al tornar a Secció Oberta a l’escorcoll habitual d’entrada a Secció Oberta, on porta la mateixa motxilla de tots els dies porta i on al seu interior hi ha els estris i eines per efectuar la seva feina al dia següent, se la fan passar pel detector de metalls i per suposat detecta els estris de metall que hi ha, l’única mesura es la esbroncada del funcionari de torn i una copia de la motxilla escanejada pel detector al dia següent surt en normalitat i on tenia el cap de setmana per davant. A la tornada diumenge no hi ha res estrany i ja a la sortida de dilluns es quan li retenen i l’anuncien, que per decisió de la junta de tractament el retornen al penal i els motius son la intenció de introduir armes a un centre penitenciari.

Contra aquesta mesura injustificada la persona presa interposa escrits i recurs tant a direcció general de presons com a la jutgessa de vigilància penitenciaria amb data d’octubre del 2010. I amb la total indefensió que provoca la situació i la manca de respostes de les institucions esmentades, i amb la negativa donada fins ara a la demanda de trasllat de Presó per la por a les represàlies a les denuncies passades, no el deixen altre sortida que prendre la difícil decisió de iniciar una vaga de fam i de beure, amb el perill que això comporta per la seva salut.

El passat dissabte quan la seva família estava comunicant amb ell es va desmaiar i va caure a terra la família no va voler marxar de locutoris fins que no van veure’l incorporar-se, tot i que els funcionaris les increpaven intentant fen-les fora, també avanç de marxar van aconseguir el compromís dels funcionaris de tenir-les informades en tot moment de l’estat de la persona presa. Compromís que a dilluns 31 encara no ha complert la presó.

----------------------------------

Carta de la mare de Sergi, pres en vaga de fam.

Hola, me llamo Ana, mi hijo Sergio esta actualmente interno en el Centro Penitenciario de Brians 2 en Martorell, después de cinco años de condena sin casi ningún parte y con buen comportamiento, consiguió el 3er grado y tras varios permisos la sección abierta, en la cual se ha mantenido casi un año sin ningún tipo de problema y consiguiendo todos los objetivos que se supone k se espera de el para su rehabilitación y reinserción: Colabora con varias ONG, ha participado en un voluntariado para el jardín botánico de Barcelona en el cual están tan contentos con su colaboración que le han pedido ayuda para participar en ferias de muestra informativas, gracias a ellos y al buen trabajo que realizó en el voluntariado le pusieron en contacto con "El parc de les Olors" donde consiguió un trabajo en el cual están muy contentos con el y que además le encanta.También estaba sacándose el carnet de conducir y le habían aceptado para el curso preparatorio para la prueba de acceso a grado superior ya quiere realizar estudios universitarios. También estaba intentando recuperar la custodia de su hijo de 7 años y ha formalizado una relación sentimental.
Desde que su educadora se entero que anteriormente había tenido problemas con tratamiento en brians 2 cuando estaba en sección cerrada, ya que les había denunciado por irregularidades, empezó a ponerle problemas para realizar algunas de sus actividades y reuniones , poniéndole el horario muy justo cosa que intento capear como pudo, pero al ver que esto empezaba a perjudicar a su nuevo trabajo decidió renunciar a la educadora, para que le asignaran otra, y parece ser que esto supuso el detonante ya que ese mismo día al llegar por la noche al Centre Obert 2 de Barcelona le obligaron a pasar la mochila del trabajo por el detector de metales, cosa que nunca antes habían hecho ya que dicha mochila se queda fuera precisamente por que tiene material que no se puede entrar en el centro. Efectivamente al pasar la mochila por el detector de metales encontraron material prohibido ya que lleva las herramientas de trabajo, pero en el momento no le dijeron nada mas que un recordatorio verbal de que dichos objetos no podían entrar en el centro a lo que el respondió que ya lo sabia y que por eso lo dejaba en la taquilla, así que el funcionario le devolvió la mochila, no sin antes hacer una fotocopia de una de las herramientas, concretamente un machete, ya que como el trabaja en el campo también utiliza ese tipo de herramientas.después de esto salió normalmente al día siguiente que era viernes y ya no tenia que volver hasta el domingo, después de pasar fuera el fin de semana normalmente y volver al centro, el lunes por la mañana a la 6:30 cuando pretendía salir para ir a trabajar, le retuvieron alegando que la junta había decidido ese mismo lunes que lo regresaban a brians 2 y lo bajaban de grado (suponemos que se habrían reunido a eso de las 4:30 o las 5:00 de la mañana por que si no es físicamente imposible) por intentar introducir un arma en el centro. Después de casi cuatro meses de recursos y reuniones con los juzgados todavía estamos a la espera de que nos den el motivo del regreso y de la bajada de grado, ya que lo único que ellos alegan es el mencionado parte que ya ni existe por que ha prescrito al pasar tanto tiempo y que el no estaba cumpliendo con los objetivos del tratamiento cosa que es totalmente falsa por los argumentos antes mencionados, con lo cual su única opción es volver a pelear por conseguir de nuevo el 3er grado empezando des del principio, lo cual le puede suponer otros seis meses en régimen cerrado. Como el juez todavía no se ha pronunciado sobre la bajada de grado y la regresión ya que el Centro abierto a tardado todo lo que a podido en presentar los informes, mi hijo harto de esperar y aguantar la sensación de impotencia ha decidido ponerse en huelga de hambre y de sed (líquidos y sólidos) para quejarse par la situación de abandono burocrático en la que le mantienen, dicha huelga la empezó este Lunes día 24 de enero, el martes 25 el `personal medico le miro la tensión y ya no han vuelto a hacerle ningún control ni revisión de ningún tipo hasta esta misma mañana, que le han dicho que estaba perfecto de tensión y de azúcar (y el azúcar lo tenia a 57, así que de bien nada.) y ha renunciado al servicio medico del centro ya que le da miedo que no le estén atendiendo como es debido, y solicita que en caso de precisar atención medica lo trasladen a un hospital. Hoy día 29 cuando hemos ido a comunicar estaba muy débil y algo confundido y al terminar las comunicaciones y levantarse se ha desmayado, y al venir los funcionarios nos hemos dado cuenta de que ni siquiera sabían que estaba en huelga de hambre ya que se lo ha tenido que decir otro interno, y eso que el ha informado debidamente al centro. dicho funcionario la única preocupación que tenia era por que nosotras abandonáramos el locutorio, cosa a la cual nos hemos negado hasta ver que estaba bien o en su defecto que nos aseguraran que si nos íbamos no iban a informar de su estado, a lo cual el funcionario ha respondido que nos fuéramos que ya estaba bajo su cuidado y que no tenia por que darnos mas información, que el ya nos llamaría. Al final después de mucho insistir Y sin movernos han accedido ha darnos información cuando lo viera el medico, así que hemos salido de los locutorios y hemos esperado a que nos dieran dicha información , que ha sido lo mismo que si no nos dieran nada, ya que después de esperar casi una hora nos han dicho que el medico lo había encontrado bien de la tensión, ósea que se había recuperado rápidamente de la lipotimia, cosa que no me creo ya que es imposible que una persona después de estar seis días sin comer ni beber nada, no tenga ni siquiera la tensión baja. De ahí el motivo de mi denuncia, que va dirigida hacia el centro por no atender adecuadamente a una persona que necesita asistencia medica, hemos intentado hacer esta denuncia en la comisaría de los Mossos d'Escuadra de Sant Andreu del Palomar, pero nos han dicho que ese tipo de denuncias hacia un centro no se podían hacer ya que no es una denuncia penal, aunque yo considero que la omisión de auxilio a una persona esta penada. Por eso me dirijo a vosotros ya que no se a quien dirigirme en estos momentos de angustia e impotencia por la situación de mi hijo.


Atentamente:
Ana Mª González González



Leer más...

Jornades llibertàries de la CNT

Per la inauguració de la nova seu de la CNT a València



DIVENDRES 4 DE FEBRER 19:00h Xerrada-Col·loqui

La repressió en les presons de la democràcia. Per AMADEU CASELLAS

Amadeu Casellas Ramón és un expresidiari català i militant anarquista, conegut per repartir els diners
que va robar a diverses entitats bancàries i per les llargues vagues de fam que va protagonitzar durant
els últims anys de la seua estada a la presó. Amadeu assegura que va entrar en contacte amb
l'anarquisme als 14 anys, i des de 1976 va protagonitzar múltiples atracaments a bancs per a finançar
les lluites obreres i socials, repartint els diners entre organitzacions i persones que, segons les seues
paraules, "ho necessitaven". La premsa ho va arrribar a nomenar "el Robin Hood espanyol".

La seua darrera condemna va finalitzar el 9 de març del 2010. Amadeu, durant els llargs anys que va
romandre en la presó, va conèixer a membres de la COPEL (Coordinadora de Presos Espanyols en
Lluita), i va protagonitzar nombroses protestes per a aconseguir la "millora dels presos i de les presons
espanyoles". Les llargues i contínues lluites des del carrer, tant en l'estat espanyol com en l'estranger,
exigint la seua llibertat, van aconseguir el seu alliberament després de més de 20 anys segrestat.


DISSABTE 5 DE FEBRER 18:00h Xerrada-Col·loqui
Anarquisme i joventut, la necessitat d’organitzar-se.
A càrrec del grup “Nosaltres” de la F.I.J.A. (Federació Ibèrica de Joventuts Anarquistes)

La F.I.J.A. té com a objecte agrupar als jóvens d'ambdós sexes, sense distinció d'ètnies ni color que
participen d’inquietuds socials i del desig de superació que faça del ser humà un ser social i
individualment lliure i igual davant els seus semblants. Per a aconseguir-ho, esta agrupació lluita
contra la propietat, el principi d'autoritat, l'Estat, la política, la religió i tots aquells poders que
obstaculitzen la total emancipació del ser humà.

En esta xerrada-col·loqui es tractarà en profunditat el tema de l'organització de la joventut des d'un
enfocament anarquista. Les drogues, la passivitat, la ignorància i altres factors són alguns dels
causants de l'alienació juvenil i de la seua integració en l'actual sistema capitalista.

CONCERT: PITO KARCOMA
(Cantautor Llibertari d’Elx)
A les 21:00h – Entrada Lliure


DIVENDRES 11 DE FEBRER 19:00h Xarrada-Col·loqui
Repressió i crims en la València de la postguerra

A càrrec d'Empar Salvador del Fòrum per la Memòria del País Valencià
Es projectarà el documental “El genocidi franquista a València”

Empar Salvador Villanova, naix en plena repressió franquista, dins d'una família revolucionària i
republicana, que havia combatut contra el colp d'estat del general Franco contra la II República. El
triomf del franquisme i la repressió que a continuació es desencadena, incideix en diversos graus en
tota la seua família que queda majoritàriament desmembrada.

Per a conéixer la seua pròpia història i la dels seus familiars afectats per la repressió, realitza diverses
investigacions sobre el verdader abast de la repressió franquista, descobrint les fosses comunes del
cementeri de València. És autora del llibre “El genocidi franquista a València. Les fosses silenciades
del cementeri” (Icaria Editorial. Barcelona, 2008). També és autora de diversos articles i estudis sobre
la magnitud de la repressió, la impunitat dels responsables i col·laboradors del genocidi franquista i
sobre les víctimes, no rehabilitades fins al moment.

Ha participat en diferentes Trobades internacionals i impartit conferències arreu de l'estat espanyol
(cursos d'estiu l'Escorial de la Universitat Complutense de Madrid, universitats de Granada,
Autònoma de Barcelona i Tarragona, Museu d'Història de Catalunya, diverses entitats de Sant
Sebastià, Oviedo, Gijón, Alacant, Menorca, Castelló, Tortosa, Girona, Madrid, l'Hospitalet, València,
Barcelona, Tarragona, en el Fòrum Social Català, en multitud de localitats del País Valencià, i de
l'estranger (França, Jordània, Colòmbia, Argentina, Uruguai, Paraguai, Bolívia, Alemanya…)
És fundadora i presidenta del Fórum per la Memòria del País València, col·lectiu denunciant de crims
contra la humanitat i desaparicions forçades durant el franquisme en l'Audiència nacional espanyola


DISSABTE 12 DE FEBRER 19:00h Xarrada-Col·loqui
AnarcoSindicalisme en el Segle XXI
A càrrec d'Antonio Baena, militant del Sindicat de CNT-Fernan Núñez (Còrdoba)

La CNT, lluny de ser una relíquia del passat, gaudeix d'una presència destacada en el món laboral del
segle XXI. S'analitzarà la implantació de CNT en diferents sectors laborals.
- Que actualitat està vivint la classe treballadora?
- Hi ha alternatives a l'actual model sindical-estatal?
- Com a autoorganitzar-se en el treball?
- L'alternativa és l'anarcodindicalisme.

TOTS ELS DÍES, DESPRÉS DE LES XARRADES, HAURÀ DINAR VEGÀ PER A
AUTOFINANCIAR LES JORNADES


Totes les xerrades a:
C/Progreso nº126 bajo
Cabanyal - València
http://valencia.cnt.es
Leer más...

XII Aniversari de l'Ateneu llibertari del Cabanyal

Al febrer es cumpleixen XII d'aquest centre social dels Poblats Marítims, i aquesta és la seua programació del mes de febrer


Dijous 3 de FEBRER
II JorNades de AuTogestió De La Salut
(mes info de les Jornades a: www.autogestionatusalud.blogspot.com)
*19h. Presentació de les jornades y passe de vídeo: "Aurveda.El arte de vivir"
*21:30h. Soparet Vegá

DIUMENGE 6 de FEBRER
II JorNades de AuTogestió De La Salut
*1oh. Propostes alternatives per a una vida saludable
*14h. Dinar Vegà
*17h. Xerrada: "Un enfocament integrador de la malaltia" Taller pràctic des de la Gestalt


DIJOUS 10 de FEBRER

20:00h Presentació del llibre:
"La instauració del franquisme al País Valencià" amb l'autor Andreu Ginèr i Sánchez
21:30 Soparet Vegá

DIJOUS 17 DE FEBRER

20:00 Xerrada-Presentació del projecte "mahatma ghandi pingüinos" educació alternativa a San Cristobal de las casas (CHIAPAS)
21:30 Soparet Vegà

DIJOUS 24 DE FEBRER

20:00 19:00 Xerrada: “La ràdio com a eina per al canvi social” a càrrec de Radio Malva
21:30 Soparet Vegà
+ Poesia des de l'infern: Diafebus de Estigia
Leer más...



Subscriure's a ::INFOPUNT:: [Llista distribució]
Correu electrònic:
Revisa la teua paperera, spam, correu no desitjat...

Enllaços

BANNER

Agenda de grupos anticomerciales

Si tienes un grupo, te interesa! Se retoma el proyecto destinado a tener una lista de grupos para tocar en jornadas y conciertos de CSO's y colectivos. Reenvía esta info a quien le pueda interesar. ABSTENERSE GRUPOS QUE QUIERAN HACERSE RICXS CON LA MÚSICA, SIN CRITERIOS DE DÓNDE, PORQUÉ, Y PARA QUÉ TOCAN. Si quereis formar parte de esta agenda, tenerla para montar un concierto, sugerir algo... mandad un correo a infopunt@gmail.com con los siguientes datos: -Nombre del grupo -Estilo musical -Ciudad -Contacto -Comentarios