Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas

Info de Valencia en directe via twit


#14nvalencia

#Calavaga Leer más...

Catorce detenidos y tres heridos en Valencia en el inicio de huelga



Extraido de la prensa burguesa

11:28

Estudiantes de piquetes informativos se enfrentan a la Policía Nacional lanzándoles vallas, piedras y botes de humo en las zonas universitarias de Tarongers y Blasco Ibáñez, donde arden varios contenedores


EFE/LEVANTE-EMV.COM La Policía Nacional ha detenido a diez personas en Valencia que formaban parte de un piquete informativo que ha cortado el tráfico en la Avenida de Tarongers de la ciudad, tras un altercado con la policía, en el que ha resultado herido un agente, ha informado la Delegación de Gobierno.

El altercado se produjo sobre las 7.40 horas cuando un grupo de unas 70 personas de un piquete cortó el tráfico de la avenida de Tarongers y se enfrentó con los agentes de la Policía Nacional lanzándoles piedras y vallas.

A consecuencia del enfrentamiento un policía ha resultado herido, según Delegación del Gobierno, que ha informado que las diez personas han sido detenidas por atentado contra la autoridad y desordenes públicos.

Fuentes de la Policía Nacional han informado que los detenidos son estudiantes que, al parecer, han pasado la noche en el recinto universitario y van entrando y saliendo de las instalaciones para "cometer estas acciones".

Han explicado que primero se enfrentaron con agentes de la Policía Local, a los que tiraron vallas y, posteriormente, cortaron el tráfico y quemaron varios contenedores. Además, han asegurado que los jóvenes han lanzado botes de humo a los agentes.

Además, también han sido arrestadas otras personas tres personas que participaban en un piquete informativo en la calle Bélgica por lanzar vallas contra los agentes, han informado fuentes policiales.

El incidente se ha producido hace escasos minutos en la citada vía y la policía ha detenido a tres personas por alteración del orden público y atentado contra agentes de la autoridad.

Con estas detenciones, ya son catorce las personas detenidas por altercados con la policía a consecuencia de la huelga general, tras los diez detenidos en la avenida de Tarongers, donde un agente ha resultado herido, y otro detenido en la avenida Cataluña por agredir a un policía con un paraguas. Hay otros dos heridos

Contenedores quemados
Por su parte, fuente del cuerpo municipal de bomberos de Valencia han informado de que han tenido que intervenir para apagar distintos contenedores que habían sido incendiados en esas dos zonas universitarias de la ciudad.

En concreto, han tenido que sofocar las llamas en dos contenedores en la avenida Tarongers, esquina con Doctor Lluch, otro en la calle Artes Gráficas y otro más en la plaza Tarancón.
Leer más...

Pamflet aparegut a València amb motiu de la vaga general 14/N

Publiquem que ens ha arribat a l'Infopunt sobre l'actual situació de les lluites i moviments socials, que considerem d'interés fer-vos arribar als que llegiu el blog.

Recordem que s'ha ocupat l'antiga facultat d'agrícoles, junt a l'Hospital Clínic i la Facultat de Psicologia com a punt de trobada de cara a la vaga del dimecres 14/N, aquesta vesprada a les 16h assemblea a la mateixa facultat. Podeu consultar la resta de convocatòries per a aquesta setmana punxant ací.
Pamflet 14N Leer más...

URGENT: Ocupació de la facultat d'agrícoles (junt a l'hospital clínic) de cara a la vaga

Aquest matí s'ha obert l'antiga facultat d'agrícoles (junt a l'Hospital Clínic i Psicologia, a l'avinguda Blasco Ibañez) per a organitzar la vaga general del proper dimecres 14 de novembre.

Aquesta vesprada a les 18h hi haurà assemblea oberta a l'espai.

S'ha obert un blog per a informar de tot alló relatiu a l'ocupació de la facultat i la vaga, http://casalavagavalencia.blogspot.com.es
Es prega la màxima difussió (boca a boca, reenviament de mails, distribució de pamflets,  etc)  i assistència a l'espai.

La vaga és més que un dret, és una ferramenta de lluita per deixar clar que no quedem impassibles davant l'actual estat de les coses.

A mode de recordatori, us deixem 10 raons per anar a la vaga escrites per l'assemblea d'un institut fa uns mesos.

LA VAGA ÉS COSA DE TOTES!
Leer más...

Cap a la vaga general del 14 Novembre [VLC]

Volem recollir les diferents convocatòries, així com últimes novetats que estan ocorrent a València per preparar-nos l'agenda cap al dia 14N de vaga general.

Com a primera novetat adjuntem el PDF del número 3 de la publicació Ara o Mai, tot i que ja la podeu començar a trobar als carrers, així com a diferents punts de València i rodalies:

http://araomaivlc.files.wordpress.com/2012/11/araomai_3.pdf

En aquest número podreu trobar un text sobre la vaga:

http://araomaivlc.wordpress.com/2012/11/11/vaga-social-salvatge-i-indefinida-text-no3-ara-o-mai/

Dilluns 12 de Novembre a les 10h - Concentració davant la facultat d'Història: Fent camí cap a la Vaga General !! (Esteu atents a noves convocatòries durant eixe mateix dilluns)

Dimarts 13 de Novembre a les 9h - Concentració a les portes del Palau de Congressos, per a rebre al President de l'Estat Espanyol Mariano Rajoy, entre altres personatges. L'acte és el II Congreso Nacional de Directius, i el president acudirà a la innaguració.

Dimarts 13 de Novembre a les 19h - Marxa de Torxes des del campus de Tarongers.

Dimecres 14 de Novembre - Vaga general amb:

- 00:00 Piquets als diferents barris i a polígons industrials, així com més tard al port.

- 7:30 Piquets matiners (universitats, barris, etc)

- 10:00 Confluència dels diferents piquets a Blasco Ibañez per a anar cap al centre.

- 12:00 Concentració a la plaça de l'ajuntament dels piquets.

- 17:30 Manifestació a la plaça de San Agustí i convocatòria d'un BLOC ANTICAPITALISTA que recull a diferents organitzacions, assemblees, col·lectius anticapitalistes de la ciutat de València que s'han anat trobant.





Pàgines d'interès: 

http://araomaivlc.wordpress.com/
http://benimacletenvaga.blogspot.com.es/


segunda Leer más...

Vaga General a La Vall d'Albaida


CONVOCATORIES PER A LA VAGA GENERAL, A LA VALL D´ALBAIDA

Molt bones !
Vos escrivim per comentar-vos, que per a la pròxima Vaga General del 14 de Novembre, s´ha organitzat una convocatòria de lluita a la nostra comarca.
Amb el nom “Bloc Alternatiu” hem constituït una assemblea de “veïns aturats  i precaris” que en aquestos moments treballa per poder incidir, en la mesura de les nostres possibilitats, en la jornada de atur de 24h de la setmana que bé, i de aquesta manera deixar constància del nostre descontent sobre la situació actual. Es a dir sense tenir que anar-nos-en lluny de casa.
A banda d´una manifestació de protesta a la vesprada en Ontinyent, també hi ha convocats diferents “piquets populars” durant tot el matí. Recuperant de aquesta forma el sentit originari de la Vaga: on els treballadors som els vertaders protagonistes i no els sindicats a sou del Estat. Que dit siga de passada, tampoc ens han solucionat fins el moment gran cosa.
Però, per poder aconseguir tot açò, i qui sap... al igual crear un precedent per al futur, necessitem de l´implicació de tothom, així que quedeu convidats tots i totes a les convocatòries  del “Bloc Alternatiu” per al dia 14 Novembre, també a les assembles preparatives que tindran lloc: 
-dimecres dia 7 a l’ateneu L’estació d’Albaida i el proper diumenge dia 11,  a les 17:30h

També donant-li la màxima difusió possible. Gracies
Adjuntem cartells i octavetes.
Leer más...

48 horas en la calle. Toda Grecia a Síntagma: Nuestra cita combativa para el 28 y 29 de junio

Comunicado de la asamblea popular de la plaza de Síntagma.

Todo apunta a que los dos días de huelga general pueden dar lugar a un levantamiento en todo el país.



Nuestra cita combativa para el 28 y 29 de junio. Faltan pocas horas para la movilización que llevaremos a cabo en toda Grecia durante los días 28 y 29 de junio. Todo apunta a que los dos días de huelga general pueden dar lugar a un levantamiento en todo el país, un levantamiento que será la tumba del paquete de recortes del gobierno. Esta batalla no es importante solo para nuestro futuro, es una luz de esperanza para todos los pueblos del mundo que quieren tomar la vida en sus manos. Es el punto de partida de un nuevo rumbo.

El 28 de junio nos concentramos desde las 9 de la mañana en la plaza de Síntagma para esperar la llegada de las manifestaciones de los trabajadores en huelga y unirnos en la plaza. A las 6 de la tarde dará comienzo un gran concierto popular que durará hasta bien entrada la noche.

El 29 de junio coordinamos nuestras fuerzas para poner en práctica el cerco total del Parlamento. Las asambleas de los barrios del norte de Atenas se concentrarán desde las 8 de la mañana en el metro de Evangelismós. Allí estarán las asambleas de Ayia Paraskeví, Jalandri, Jolargós, Papago, Soografo, Glicá Nerá, Palini, Galatsi, Amarusi, Hiraclio, Nea Ionía, Patisia, Nea Filadelfia, Guisi, Pireo, Ambelóquipi-Hospital de la Cruz Roja, Poligono. Las asambleas populares de los barrios del sur y del este se concentrarán desde las 8 de la mañana en el estadio de Calimármaro. Allí estarán las asambleas de Nea Smirni, Bironas, Ayios Dimitrios, Bula-Bari, Neos Cosmos, Petrálona-Cisío-Cucaqui, Elinicó. Los barrios del oeste, Petrúpoli. Egáleo, Peristeri, Jaidari, Ayii Anaryiri-Camateró, se concentrarán en Síntagma, en la calle Amalías con Basilisis Sofías. Los sindicatos de base y las asambleas del resto de Grecia participarán también en diversos puntos de la concentración.

Para la gente que vendrá de otras partes de Grecia se han preparado lugares de alojamiento. Las personas que por cualquier motivo no puedan participar a pie en las concentraciones es importante que ayuden en el cerco con sus coches desde las 8 de la mañana, podrán participar en una "manifestación" motorizada. Si varios centenares de automóviles circulan a una velocidad de entre 10 y 20 quilómetros por hora en las avenidas Quifisías, Mesoyíon y Mijalacopúlu y regresan por vías alternativas cuando los desvíen los agentes de circulación, podrán crear un enorme problema para el acceso de los diputados al Parlamento. Insistimos en que seguiremos manteniendo como hemos hecho desde el 25 de mayo hasta el día de hoy nuestro carácter masivo y nuestra determinación como principales armas de lucha. Pedimos a todo el mundo que respete y que salvaguarde esta opción.

Al gobierno y a los comisionados de la Troika les advertimos: que no piensen que van a lograr romper nuestra movilización mediante la represión.

A lo que ha dicho el sr. Pangalos de que hay que elegir entre "el paquete de medidas o los tanques" le contestamos que "de casta le viene al galgo...", ¡que se acuerde de su abuelo! (el abuelo del vicepresidente del gobierno, T. Pangalos, fue general responsable del golpe de estado de 1925 y nombrado primer ministro a consecuencia del mismo durante la dictadura de 1925-1926).

No nos marcharemos hasta que no se vayan ellos y sus opciones de "paquetes de medidas o tanques".
Las plazas son nuestras. La razón está de nuestro lado. Reivindicamos lo evidente:
LIBERTAD - JUSTICIA - DIGNIDAD

Tengamos confianza en nuestras fuerzas. O nosotros o ellos.

Estamos condenados a vencer. ¡El paquete de medidas NO PASARÁ!

¡Democracia directa ya!

La asamblea popular de la plaza de Síntagma, a 26 de junio de 2011.

________________________________________________

Comunicado del 23 de junio para la policía (después de que ellos hicieran un comunicado de apoyo a la lucha contra el paquete de medidas de austeridad):

MOMENTO DE DECISIVO PARA TODOS Y EN ESPECIAL PARA AQUELLOS QUE SUPONGAN UN IMPEDIMENTO PARA LA VOLUNTAD DEL PUEBLO

Exigimos a todos los altos mandos de la policía y en especial a sus subordinados que por una vez respeten la voluntad del pueblo y la soberanía popular que recoge la constitución.

Les advertimos que no se atrevan a cumplir las órdenes ilegales de un gobierno depuesto que ha ultrajado la constitución griega y que ha entregado las llaves del país al FMI, al Banco Central Europeo y al sistema bancario y financiero internacional.

Que en ningún caso se les ocurra intentar impedir que el pueblo proteja su constitución, como se recoge en su artículo final, y evite la venta del país.
De lo contrario, todo funcionario de la policía deberá asumir personalmente la responsabilidad de sus actos, exactamente igual que sus superiores políticos, que han entregado el país a poderes fácticos extranjeros recurriendo a contratos de préstamo, memorandos y paquetes de recortes sociales. Supone esta una última oportunidad importante para la policía y sus miembros, y esperamos que obren de acuerdo con su conciencia y se pongan del lado del pueblo

La asamblea popular de la plaza de Síntagma 23 de junio de 2011
Leer más...

La huelga griega en fotos
























Leer más...

[Georgia - EE.UU.] Miles de presos en huelga

Presos en huelga
¿Cómo se participa en una huelga cuando se está preso en una carcel? Pues negándose a salir de la celda. Es lo que han hecho, de manera coordinada, miles de presos en Georgia en lo que algunos consideran la mayor protesta carcelaria en la historia de los Estados Unidos. No hay que olvidar que este país detenta el récord de presos por habitante, la cuarta parte de los presos del mundo. A fecha de 1 de enero de 2010, había 1.404.053 personas encerradas en las prisiones estatales estadounidenses (no se incluyen, por tanto, las 208.118 personas reclusas en las prisiones federales, ni los cientos de miles de personas detenidas en las cárceles de los condados). En 2009 la cifra se redujo ligeramente, por primera vez desde 1972, año en que Richard Nixon comenzó una interminable guerra contra las drogas. De hecho, buena parte de los reclusos (principalmente negros e hispanos) han cometido delitos relacionados con el tráfico o posesión de estupefacientes.
Los internos de media docena de establecimientos penitenciarios en el estado de Georgia llevan en huelga desde el jueves 9 de diciembre, y protestan por las penosas condiciones de reclusión, incluyendo el trabajo forzado. Georgia es uno de los estados en los que la población penitenciaria no ha dejado de crecer, mientras sus prisiones están sufriendo un particular ajuste que hace que el gasto medio por preso sea de 49 dólares por día frente a los 79 dólares de la media nacional. El 40 % de los presos lo son por delitos no violentos relacionados con las drogas o la propiedad. En Georgia, uno de cada trece adultos o está en la cárcel, o en libertad condicional o bajo alguna forma de supervisión judicial y sus penas se han ido alargando como consecuencia de las políticas de “tolerancia cero” y contra la reincidencia (three strikes).  En un principio los presos habían planeado una jornada única y pacífica de protesta, pero luego han continuado con la acción durante el fin de semana en respuesta a la represión. Por ejemplo, en Augusta seis presos fueron sacados a la fuerza de sus celdas y golpeados brutalmente. Y en Macon los guardias cortaron el agua caliente en unos días en que las temperaturas han caído bajo cero. Las comunicaciones de los presos con el exterior pronto desmintieron las declaraciones del Departamento Correccional de Georgia, que el día 9 aseguraba que no pasaba nada y que no había más que rumores.
No han llegado al extremo de una huelga de hambre, como en el caso de los presos chilenos, pero la coordinación de los reclusos ha sorprendido a las autoridades. Lo más notable es que en esta acción han cooperado individuos, facciones y bandas negras, hispanas y blancas, tras meses de trabajo preparatorio y clandestino, gracias en parte al empleo de teléfonos móviles de contrabando. Juntos rechazan trabajar y tomar parte en las actividades que organizan las prisiones mientras no se tengan en cuenta sus peticiones, recogidas en un interesante comunicado que he traducido. Las demandas sobre salarios, salud, educación y un tratamiento digno constituyen todo un programa político.
—————————————————————————-
Comunicado
Mañana por la mañana, [jueves] 9 de diciembre de 2010, miles de presos de Georgia rechazarán trabajar, interrumpirán todas las demás actividades y permanecerán en sus celdas en una jornada de protesta pacífica por sus derechos humanos. La huelga del 9 de diciembre será la mayor protesta de presos en la historia de los Estados Unidos.
Estos miles de hombres, de las prisiones estatales de Baldwin, Hancock, Hays, Macon, Smith y Telfair, entre otras, afirman que están en huelga para presionar al Departamento Correccional de Georgia para que deje de tratarles como animales y esclavos e instauren programas que se dirijan a sus derechos humanos básicos. Ellos han expuesto las siguientes peticiones:
·         UN SALARIO VITAL A CAMBIO DEL TRABAJO:  En violación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución, que prohíbe la esclavitud y la servidumbre involuntaria, el Departamento Correccional exige a los prisioneros que trabajen gratis.
·         OPORTUNIDADES EDUCATIVAS:  Para la gran mayoría de los internos, el Departamento Correccional niega toda oportunidad de formación más allá de la educación secundaria, a pesar del beneficio que supone tanto para los propios prisioneros como para la sociedad.
·         COBERTURA SANITARIA DECENTE:  En violación de la prohibición de la Octava Enmienda contra los castigos crueles e inusuales, el Departamento Correccional deniega el tratamiento médico adecuado a los internos, cobra tarifas excesivas por los cuidados más mínimos y es responsable de un enorme daño y sufrimiento.
·         FIN A LOS CASTIGOS CRUELES E INUSUALES:  En violación de la Octava Enmienda, el Departamento Correccional es responsable de la imposición de castigos crueles a los prisioneros por la comisión de infracciones menores de las reglas.
·         CONDICIONES DE VIDA DECENTE:  Los prisioneros de Georgia están confinados en condiciones de hacinamiento, por debajo de los estándares mínimos, con poca calefacción en invierno y un calor agobiante en verano.
·         ALIMENTOS NUTRITIVOS:  Faltan verduras y fruta en las instalaciones del Departamento Correccional, mientras que sobran los alimentos grasientos y feculentos.
·         OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE DESARROLLO PERSONAL:  El Departamento Correccional ha despojado sus instalaciones de todas las oportunidades para entrenamiento de habilidades, desarrollo personal y un ejercicio físico adecuado.
·         ACCESO A LAS FAMILIAS: El Departamento Correccional ha desconectado a miles de presos de sus familias. Imponen excesivas cargas telefónicas e innumerables barreras para las visitas.
·         DECISIONES JUSTAS SOBRE LIBERTAD CONDICIONAL:  La Junta de Libertad Condicional [Parole Board] rechaza regularmente y de manera arbitraria la libertad condicional a la mayoría de los prisioneros, aunque sean elegibles para acceder a la misma.
Los líderes lanzaron el siguiente llamamiento: “Basta de esclavitud. La injusticia en un lugar es la injusticia para todos. Informen a sus familias para que apoyen nuestra causa.  ¡Confinados por la libertad!”.

Más Noticias Sobre La Huelga De Presos En Georgia (EE UU)

Los reclusos del estado de Georgia, en el sudeste de Estados Unidos, organizaron una huelga de varios días en al menos 11 prisiones conectándose con celulares prepagos, y el resultado es para algunos la mayor protesta de presos en la historia de este país.
Durante una semana, muchos presos se negaron a salir de sus celdas y algunos aún continúan con la medida, según supo IPS. Otros reclusos continúan negándose a presentarse en sus puestos de labores habituales mientras no se les pague un salario.
Elaine Brown, una ex dirigente del Partido Pantera Negra, cree que la huelga fue un gran éxito. Los propios presos fijaron la fecha y se valieron de ella para hacerla pública, dijo a IPS Brown, quien tiene un amigo al que llama “hijo” recluido en una de las cárceles de Georgia.
“El 9 de diciembre corrí la voz. Ahora todo el mundo está participando, hemos creado una coalición. La cuestión no era la huelga, sino los reclamos que están todavía sobre la mesa”, dijo Brown.
Los presos piden mejoras en la atención médica y la alimentación, más oportunidades de educación, que se les pague por el trabajo que hacen en las prisiones, contacto más estrecho con las familias, que se reduzca la superpoblación carcelaria y más opciones de ejercicio físico.
“Probablemente fue lo más grande que se haya visto en este país en materia de alzamiento de grupos oprimidos en una forma unificada, estratégica e inteligente”, agregó.
Brown se unió a activistas como Bruce Dixon, de Black Agenda Report –un sitio negro e izquierdista de noticias y blogs—, para crear la Concerned Coalition to Protect Prisoners’ Rights (Coalición Dedicada a proteger los Derechos de los Presos).
La coalición incluye también a grupos como el Partido Verde de Georgia, la Nación del Islam y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP por sus siglas en inglés).
Desde el inicio de la protesta, la coalición celebra conferencias telefónicas para organizar el apoyo a los reclamos de los presos desde afuera de los penales. Una delegación con tales fines incluye a un representante del no gubernamental Southern Center for Human Rights y a otro del capítulo de Georgia de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.
Activistas del estado han organizado una respuesta de grupos de base. Un equipo de ellos y de observadores de organizaciones no gubernamentales visitó el lunes 20 la prisión estatal de Macon, situada en el centro de Georgia, para entrevistar a los presos, observar las condiciones en que se encuentran e investigar sus reclamos y denuncias de represalias.
“El equipo entró a la prisión, la Macon fue la primera, para interrogar al personal y verificar las quejas de los reclusos”, dijo Dixon.
“Fue muy importante que pudiéramos ingresar y hablar con los presos. El Departamento de Correccionales de Georgia aceptó procesar un documento con las demandas, empezar a observar las condiciones de reclusión y verificar la veracidad de las denuncias de represalias”, dijo Dixon.
El Departamento de Correccionales afirmó que se había decretado el confinamiento de los presos en cuatro penales, Hays, Macon, Telfair y Smith.
Sin embargo, los reclusos insistieron en conversaciones telefónicas con periodistas y activistas que no estaban confinados, que cada mañana se abrían las puertas de las celdas y que ellos las cerraban y se negaban a salir.
La huelga fue coordinada en al menos 11 penales del estado. Otras prisiones mencionadas en varios reportes son Augusta State Medical Prison, Baldwin, Calhoun, Hancock, Rogers, Valdosta y Ware.
La protesta se inició el día 9 y continuó hasta el 16. “Sin dudas surgió desde dentro de la cárcel…, la coalición se formó en respuesta a ella”, dijo Dixon.
Aparentemente, los presos obtuvieron los celulares a través de algunos carceleros y consiguieron mantenerlos escondidos.
Aunque las huelgas son hasta cierto punto comunes, la de Georgia es notable por su alcance.
“No es frecuente que se dé en varias instituciones y que se sostenga más que unas pocas horas”, dijo Dixon. Los presos trabajaron juntos superando divisiones raciales, étnicas, religiosas e incluso de pertenencia a bandas delictivas, indicó.
“Había múltiples facciones negras, los musulmanes, los rastafaris, los miembros de distintas bandas del crimen organizado, los mexicanos e incluso la Hermandad Aria”, detalló Dixon.
Acerca del reclamo de salarios, “la cuestión es si les van a pagar lo que corresponde”, cuestionó Brown.
El sistema carcelario de Georgia tiene 53.000 reclusos. Casi todo el trabajo que realizan dentro de los penales es gratis. Los salarios de las prisiones varían de estado en estado en este país federal, pero en todos los casos constituyen apenas una fracción del sueldo mínimo nacional, fijado en 7,25 dólares la hora.

Extraido de Tokata
Leer más...

[Francia] Siguen los bloqueos, acciones directas y manifestaciones en Francia





[Actualizado] Francia: fotos y videos de las acciones y manifestaciones de estudiantes de hoy lunes 

Detenciones, enfrentamientos con la policía y manifestaciones masivas...seguimiento de la Huelga General en Francia por parte de La Haine



Trabajadores y estudiantes decididos a bloquear el país. Balance de la jornada: bloqueos, heridos y decenas de detenidos
Tras la histórica jornada de Huelga General del pasado 12 de octubre los trabajadores y estudiantes franceses están multiplicando las acciones directas para forzar al gobierno a dar marcha atrás en el retraso de la edad de jubilación de 60 a 62 años.

Dos días después de la Huelga General, las manifestaciones se han sucedido por todo el país siendo la más importante la de Toulouse, que ha reunido a unas 20.000 personas (con la presencia de muchos estudiantes, que se han incorporado recientemente al movimiento de oposición a la jubilación a 62 años).


En el resto de Francia la situación es similar: se han sucedido los bloqueos en institutos (hay alrededor de 400 institutos bloqueados), se han producido enfrentamientos con la policía y numerosos heridos y detenidos.

El balance de la jornada de acciones directas sería el siguiente:

- En Rennes el Rector de la Universidad ha decidido cerrar el campus ante los numerosos intentos de bloqueo por parte de los estudiantes. Un importante centro comercial de la ciudad ha sido bloqueado por unos 2000 manifestantes.

- En Montreuil (cerca de Seine-Saint-Denis)se han producido enfrentamientos entre estudiantes que bloqueaban un instituto y la policía. Un estudiante tiene heridas graves en un ojo provocadas por una pelota de goma lanzada a bocajarro.

Video de los incidentes en Montreuil

http://www.dailymotion.com/video/xf7czf_incident-avec-la-police-au-lycee-je_news


Video de la manifestación de Toulouse



- En la región de Val-d'Oise ha habido un total de 45 detenidos en bloqueos de institutos.

- En Yvelines (cerca de París) se han producido disturbios en institutos con el balance de cuatro estudiantes hospitalizados y dos detenidos.

- En la manifestación de Chartres, que ha reunido a unos 600 estudiantes, se ha saldado con 5 jóvenes detenidos. Tras la manifestación, varios coches de la policía local han sido atacados.

- En Chambery unos 400 estudiantes se han manifestado frente a uno de los principales institutos de la ciudad. En la concentración la policía ha cargado con gases lacrimógenos y los estudiantes han respondido lanzando piedras y quemando papeleras. El saldo represivo es de 10 estudiantes detenidos.

- En Lens más de 2000 estudiantes han protestado contra la reforma de Sarkozy. A la altura de la estación de trenes la policía ha sido recibida con una lluvia de piedras y botellas. Hay 10 estudiantes detenidos.

- En Lyon 400 estudiantes se han manifestado por la ciudad bloqueando la mayoría de los institutos. En el centro de la ciudad se han producido enfrentamientos con la policía que se han saldado con 22 personas detenidas y varios vehículos policiales apedreados.

- En Nîmes tras la manifestación han ardido varios coches en el centro de la ciudad. Hay 5 policías heridos y 6 estudiantes detenidos.

En las empresas la situación es parecida, se han multiplicado las huelgas indefinidas (ferrocarriles, refinerias, varios periódicos e incluso la torre Eiffel tuvo que cerrar el pasado martes por huelga de los trabajadores...) y la idea es "parar el país" hasta que se retire la reforma de las pensiones.

Además se ha hecho público un video en el que se ve la violencia de los antidisturbios en la manifestación del pasado 12 de octubre en París, en la que varias personas resultaron heridas, entre ellas la manifestante que aparece en el video.


Une manifestante violemment frappée au visage par un CRS
Cargado por rue89. - Las últimas noticias en video.

la Haine

Leer más...

Sarkozy se enfrentará a huelgas indefinidas



Los sindicatos de transportes convocan un paro ilimitado a partir del 12 de octubre.
Notícia extreta de:
http://www.publico.es/internacional/339946/sarkozy-se-enfrentara-a-huelgas-indefinidas



El sindicato Confederación General del Trabajo (CGT) de los transportes metropolitanos de París ha depositado hoy oficialmente la primera convocatoria de huelga indefinida contra el recorte de pensiones planeado por el presidente Nicolas Sarkozy, a partir del próximo 12 de octubre. A la CGT, que es el principal sindicato de metros y autobuses de la aglomeración parisina, se sumaron de inmediato Sud-Solidaires y Fuerza Obrera (FO), tercer y cuarto sindicato de los transportes de la capital, respectivamente.

Según varias fuentes sindicales, entre mañana y pasado, depositarán sus convocatorias de huelga ilimitada también los sindicatos CGT, FO, Sud-Solidaires y FGAAAC (conductores de locomotoras) de la compañía nacional de trenes (SNCF). Los sindicatos CGT de la energía (electricidad, gas, centrales térmicas e instalaciones petroleras) y de la química están sopesando también la huelga ilimitada, mientras que los estibadores de los principales puertos del país, tras un bloqueo de 72 horas este fin de semana, no frenaron ese movimiento ya iniciado.

El endurecimiento del movimiento social contra la reforma de pensiones se produce tras seis jornadas de movilización, manifestaciones y huelgas que reunieron, en sus últimas convocatorias, a casi tres millones de manifestantes en cada jornada.

Bernard Thibault, secretario general de la CGT y artífice de las huelgas de 1995 que dieron jaque mate a un proyecto de liberalización de la seguridad social tras tres semanas de huelga indefinida y de paralización del país, advirtió este fin de semana de que "no habrá que sorprenderse, si el Gobierno se obstina en su intransigencia, de que el movimiento cobre otras formas".

Leer más...



Subscriure's a ::INFOPUNT:: [Llista distribució]
Correu electrònic:
Revisa la teua paperera, spam, correu no desitjat...

Enllaços

BANNER

Agenda de grupos anticomerciales

Si tienes un grupo, te interesa! Se retoma el proyecto destinado a tener una lista de grupos para tocar en jornadas y conciertos de CSO's y colectivos. Reenvía esta info a quien le pueda interesar. ABSTENERSE GRUPOS QUE QUIERAN HACERSE RICXS CON LA MÚSICA, SIN CRITERIOS DE DÓNDE, PORQUÉ, Y PARA QUÉ TOCAN. Si quereis formar parte de esta agenda, tenerla para montar un concierto, sugerir algo... mandad un correo a infopunt@gmail.com con los siguientes datos: -Nombre del grupo -Estilo musical -Ciudad -Contacto -Comentarios