Presentación del libro "Por la memoria anticapitalista" + video sobre Action Directe [4 y 6 de noviembre]



MARTES 4 DE NOVIEMBRE A LAS 18 H.
En el hall de la Fac. Historia
Pase del documental “Ni viejos ni traidores” (sobre la lucha de Action Directe)
por si no podeis venir, aquí lo teneis!!

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE A LAS 19 H.
En el hall de la Fac. Historia
Presentación del libro a cargo de dos compañeros que participaron en las luchas autónomas

POR LA LIBERACIÓN DE TODXS LXS PRESXS!!!
Asamblea de estudiantes libertarios UV



reenvia a quien pueda interesar! Leer más...

Infopunt 20-31 octubre




Son pocas cosas las citas que hay para esta quincena pero interesantes. El libro del que aparece una cita sobre los niños (Momo, de Michael Ende), altamente recomendable para quien no se lo haya leído. Al igual que otros libros de su tiempo, parecen ser en cierta medida proféticos (sólo que en vez de grises los banqueros son naranjas de tanto ir al solarium y ponerse spray de zanahoria por doquier, habráse visto!), menos en la parte en la que se les disuelve con un simple chasquido de dedos.


y bueno nada más, porque nada más que comentar hay en este "escaso" infopunt


reenvia a quien pueda interesar!!! Leer más...

24 de Octubre en el El Nido



difunde a sako!!!



24 de Octubre en el C.S.O. El Nido (c/ Carreres Puchalt 7)

19:00h Video Proyección "En el país de los ciegos el tuerto es el rey" Investigación sobre el caso Fabra (Castellón)
21:00h Cenador vegano
23:00h Música-video-performance "ESK Manufactures"desde Vila-real us presentem aquesta singular proposta que a ben segur no us deixarà indiferents. Poesia, soroll, investigació musical, provocació o interacció són algunes de les pistes per fer-te una xicoteta idea de per on va ESK Manufactures.
"Prou de parlar, prou d´especular. no penseu que en no-res que no tingau davant de vosaltres, aquest és l´autèntic desafiament. Heu de salvar-vos de vosaltres mateixos."

Salut, us esperem!! Leer más...

Concentración contra la fundación Diagrama [CollaXicalla]

difunde a sako!!!


L@s compañer@s del Colectivo Colla Xicalla convocan en la ciudad de la justicia de Valencia una concentración para denunciar las jornadas que organiza el O.J.I., entidad supuestamente defensora de los derechos de los menores que pertenece a la Fundación Diagrama (es decir, a una de las empresas con más denuncias por torturas en el estado español).

Adjuntamos el texto de la convocatoria que nos ha llegado.



    Contra la Fundación Diagrama y la nueva cárcel de menores de Picasent.
    Miércoles 22 de octubre.

    18:00h.
    Ciudad de la Justicia.

    La Fundación Diagrama (empresa gestora de cárceles de menores) la Generalitat y otras entidades europeas allanan el terreno y organizan la III Conferencia Internacional OIJJ-Sistemas de Justicia Juvenil en Europa: situación actual, tendencias de modelos aplicables y buenas prácticas.

    CONVOCA: colectivo de denuncia y apoyo a menores COLLA XICALLA

    Más info: centrodemenores.com




extraído de klinamen.org
Leer más...

Infopunt 1-18 octubre

volvemos tras el parón veraniego de actividades en Violencia city, sentimos ir tan tarde (por el pase de videos en el nido principalmente), pero nos ha sido imposible acabarlo antes.

AH! Y recordar también lo de la agenda de grupos, reenviadla a quien le pueda interesar!!!

AGENDA DE GRUPOS ANTICOMERCIALES

Se retoma el proyecto del 2007, destinado a tener una lista de grupos para tocar en jornadas y conciertos de CSO's y colectivos. Si quereis formar parte de esta agenda, que os la mandemos, o lo que sea, mandad un correo a infopunt@gmail.com con los siguientes datos:
-Nombre del grupo
-Estilo musical

-Ciudad

-Contacto

- Comentarios

ABSTENERSE GRUPOS QUE QUIERAN HACERSE RICXS CON LA MÚSICA, SIN CRITERIOS DE DÓNDE, PORQUÉ, Y PARA QUÉ TOCAN.


EDIT: Sobre l'activitat de Al Margen el dia 18 d'Octubre, que per un error està repetit i posa el mateix que al divendres 17. El que realmente hi ha és:
  • SentimientosKontraelPoder, una experiencia de distribución antagonista
Desde Getafe, en Madrid. Charla-debate con l+s creadores de este proyecto con más de 15 años de distribución y edición de soportes culturales desde la disidencia. En el Ateneo al Margen el Dissabte 18 de Octubre a las 20 hores. Després, sopar i festa:
Sentimientos kontra el poder.
http://www.sentimientoskontraelpoder.org/





Leer más...

[Documental] La ventana rota

Vídeo completo sobre varios chicos detenidos por la «kale borroka» :: En el estado español se impone el derecho penal norteamericano, con su teoría de la ventana rota: aplicar la máxima dureza al autor de la ruptura de la ventana, porque si no se aplica esa dureza terminará asesinando a alguien.


1/3


2/3


3/3



«Hautsitako Leihoa»
Cristina Maristany, Escritora. Gara

He visto un documental muy interesante. Lo rodaron hace cinco años, pero no se ha estrenado hasta ahora. Sigue actualísimo. Se llama «Hautsitako Leihoa» (La ventana rota), es de la ESCAC (Escuela de Cine de Catalunya) y sus directores son Eñaut Tolosa y Hammudi Al-Rahmoun. Es la historia de cada día en Euskal Herria. Felicito a la productora Escándalo por su valentía. Creo que el documental es espléndido y necesario.

A través de las historias de varios chicos detenidos por la «kale borroka» y las palabras pronunciadas por el entonces juez de la Audiencia Provincial de Madrid, Joaquín Navarro Esteban, nos adentramos en la terrible y silenciada realidad de Euskadi. Dice Navarro que en este país se impone el derecho penal norteamericano, que se caracteriza por la teoría de la ventana rota: aplicar la máxima dureza al autor de la ruptura de la ventana, porque si no se aplica esa máxima dureza terminará asesinando a alguien. También habla Joaquín Navarro de las distintas interpretaciones que puede tener un mismo hecho si lo hace un vasco o no y si se hace en Euskadi o fuera. Pone para ello un ejemplo clarísimo: si un muchacho tira un petardo contra un cajero en Almería la pena será mínima, probablemente una simple multa, pero si ocurre lo mismo en Euskadi, el hecho se convertirá inmediatamente en un acto terrorista y la pena será de años de cárcel.

El demoledor análisis sobre la situación de la justicia continúa señalando que se ha subvertido la propia base del Derecho: la presunción de inocencia, porque la política antiterrorista parte de la presunción de culpabilidad. Como bien dice Navarro, si alguien tiene que probar su inocencia es que no funciona el Derecho. Estamos frente a la política antiterrorista del todo vale para conseguir la eficacia: cinco días en manos de la policía detenidos e incomunicados, sin que los abogados de oficio estén presentes en las declaraciones aunque firmen luego como si lo hubieran estado en unos atestados policiales que luego son considerados como prueba en un juicio, un juicio que, a veces, no llega a celebrarse jamás, archivándose el caso después de haber hecho que el detenido pase meses y meses en la cárcel; la política de dispersión de los presos por todas las cárceles del Estado como una notoria violación de los derechos humanos que castiga al autor y a la familia, que se ve obligada a recorrer miles de kilómetros y, algunas veces, para que ni siquiera les dejen ver a sus seres queridos. Navarro concluye su análisis afirmando que sólo hay una solución posible: la del diálogo y la negociación.

Todo es una eterna noria que se repite machaconamente, la tortura nunca ha dejado de existir en el Estado español, ni durante los largos años de la dictadura franquista ni después, en la descafeinada transición con los gobiernos de Adolfo Suárez, Felipe González, José Mª Aznar y el actual de José Luis Rodríguez Zapatero. El caso de Igor Portu, detenido junto a Mattin Sarasola, ha trascendido porque no han podido ocultar la gravedad de unas lesiones que obligaron a hospitalizarlo en una UCI. El Gobierno encuentra normal las horas pasadas desde la detención hasta el ingreso en el hospital, y asegura que las lesiones se produjeron durante la detención debido a la resistencia que opuso. Se queda tan ancho el ministro Pérez Rubalcaba tras esta afirmación, sin darse cuenta del traspié que, como bien señala Javier Ortiz en un artículo, dio al señalar que todo se hizo «de acuerdo con la legislación antiterrorista».

La muerte por tortura de Joseba Arregi en Madrid el 13 de Febrero de 1981 ocurrió varios días después de su detención. Quisiera adunar los recuerdos de los hechos acaecidos entonces. Estábamos organizando un mitin anti-OTAN en el Ateneo de Madrid, en el que interveníamos varias personas. Era uno de los actos más importantes de los recién creados comités anti-OTAN. La víspera fue el asesinato de Arregi y, cuando íbamos a comenzar, nos trajeron un comunicado de condena por su muerte. Recuerdo que fui yo la encargada de leerlo y que le dimos prioridad ante la brutalidad de lo ocurrido. Una vez finalizada la lectura del comunicado comenzaron las intervenciones. Las fotografías del cadáver salvajemente torturado eran terribles y, cómo no, el director general de la Policía aseguró que el detenido nunca sufrió malos tratos. Eso fue en el 81. Posteriormente, con el Gobierno PSOE, vendría el hecho más repugnante: el GAL, el terrorismo de Estado.

Amnistía Internacional viene reclamando año tras año que se elimine el régimen especial de prórroga de la detención y de la incomunicación, pero este país en el que tan frecuentemente se dice, casi al borde del orgasmo, «porque nosotros, los demócratas...», no se da por aludido. Ahora volverá a celebrarse el pucherazo de unas nuevas elecciones... El juez Joaquín Navarro Esteban ya no podrá ver el documental «Hautsitako Leihoa». Murió el 29 de Abril de 2007 en la más absoluta soledad.

rebeldemule.org

Leer más...

Programació del samaruc del 27-setembre al 29-novembre + Festa en la mistelera 27-setembre


click en la imagen para ver en grande, empiezan las actividades desde el cabañal!!


informa a quien le pueda interesar!


[Actualización]

Bueno para acabar el ciclo Paisajes de Invierno del Samaruc, este próximo miércoles a las 20 30 se pasa la película "los amantes del circulo polar" de Julio Medem.
Donde ademas podréis disfrutar de zumos, cervezas y te , con la mejor compañía que caracteriza al Samaruc.

SAlud

Samaruc.Jose Benllure 193 bajo el Cabanyal.

















y bueno para hacer un poco la competencia, informar también de la fiesta que hay en la mistelera el 27 de setiembre, con charla sobre la situación del cabañal, el show del alimaña, hip-hop...

aquí teneis el cartel!! Leer más...

Taller de bicis para todxs en el CSO la Closka

    A partir de este domingo día 14 de septiembre, y todos los domingos siguientes, empieza en la closka un taller de bicis.

    En el cual se intentará ayudar a todas aquellas personas que tengan bicis estropeadas que quieran arreglarlas, o que quieran colaborar en el taller; tanto en la aportación de material como con sus conocimientos.

    Con este taller no sólo se pretende aprender a arreglar bicicletas, sino que supone una apuesta por el HAZLO TÚ MISMA (DIY), y por la utilización de la bicicleta como vehículo no contaminante.

    Ya sabes, tanto si tienes una bici rota, como piezas, como herramientas que no gastas, como si sólo quieres pasarte para aprender o por el que sea,

    a partir de este domingo estaremos todos los domingos hacia las 18:00h de la tarde en el CSO LA CLOSKA.


    CSO LA CLOSKA
    Avenida Constitución
    Buses 16,36
    Tranvía: Tosal del Rey, parada de San miquel de los Reyes
    Al límite entre Tavernes Blanques y Valencia

Leer más...

Charla sobre Amadeu Casellas [11-09 CSO La Closka]


Com sabeu Amadeu Casellas ha aconseguit el compromies d'un 3er grau (punxa ací per més info) i ha deixat la vaga de fam. Per explicar aquesta nova situació el proper DIJOUS 11 a les 19.30 vindrà la seva Advoca Diana Reig.



difunde a sako!!!


COMUNICAT D'AMADEU al finalitzar la vaga de fam després de 76 dies.

    Ayer, día 05/09/2008, a las 14.30 he dejado la huelga de hambre que venía manteniendo desde el pasado día 22/06/2008, tras alcanzar un acuerdo con el Síndic de Greuges de Catalunya, en concreto con Ignasi Garcia i Clavel, Director de Seguridad Pública y Relaciones sociales, también por mi estado de salud.

    Quiero dar las gracias al apoyo recibido sin el cual este acuerdo no hubiera sido posible, a mi madre, también y muy especialmente a mi abogada, que aún y estando con un delicado estado de salud ha estado en todo momento, junto a su compañero, a mi lado. También a la CNT, en especial a los de Manresa donde estoy afiliado. También agradezco todo el apoyo recibido desde la Plataforma de la comarca de Osona. A mis amigos/as, a los Maulets de Vic, a mi prima, (…), a todas las asociaciones de derechos humanos y contra la tortura, a mis compañeros, grupos anarquistas de todo el estado español y del extranjero, y a todas las personas que con sus cartas y postales me habeis dado ánimos y fuerzas cuando flaqueaban. No sigo con la lista porque es muy larga, pero os doy las gracias a todxs por vuestro apoyo y solidaridad ya que sin él no hubiera sido posible llegar a este acuerdo con el Síndic de Greuges, que merece toda mi confianza porque, entre otras cosas, nos conocemos desde hace muchos años.

    Espero que en un plazo corto podamos celebrar mi salida. Como os podeís imaginar aún tengo que estar unos días en el hospital y después en la enfermería. Por lo que a través mío o de las personas más cercanas os iré informando.

    Salud y Anarquía,

    Amadeu


Leer más...

Actividades en CSA La Quimera

Llega septiembre, y con él, los coches, los exámenes y de nuevo la gente y las programaciones de actividades en los diferentes espacios.

En la Quimera a partir de este mismo jueves la gente de Sin Huevo <http://sinhuevo.blogspot.com/
> vamos a retomar los tapeos de los jueves por la tarde-noche, para ayudar a financiar este espacio autogestionado.
Os esperamos desde las 21.30h con tapitas veganas y cervecitas a 1 euro.

La quimera continúa con sus actividades habituales:

Rocódromo-gimnasio (salidas a montaña)
Partidos futbol. (martes/miércoles)
Biblioteca-Ludoteca.
Cafeta-Teteria.
Cine.
Conexión Internet.
Partidas de rol (Warhammer, Mago/vampiro)
Miércoles por la mañana: claritas y reagge.


El horario, salvo excepciones, es de 19 a 1 de la mañana, todos los días.

http://laquimera.homelinux.org/
c/Felipe Bellver 34 bajo
Mislata, Valencia.

Detrás de la fábrica de papel de fumar.
Bus 7 y Manisero.
Metro, parada Mislata.
Bicicleta desde el río, todo recto.
Leer más...

Amadeu Casellas, llibertat o mort!

difunde a sako!!!




DIFUNDE ESTE MAIL A TODOS TUS CONTACTOS
¡LA VIDA DE UN ANARQUISTA ESTA EN JUEGO!


Después de 61 días de huelga de hambre, se pide el envío de faxes, e-mails, o cartas al congreso de los diputados y a quien os parezca oportuno. La situación de Amadeu no debe silenciarse.

    Ejemplo de escrito a enviar:


    21 de agosto de 2008

    Ilmo. Sr. Presidente del Congreso de los Diputados,
    Srs Diputados y Sras Diputadas,

    Por el presente escrito, quisiéramos expresar nuestra alarma y preocupación por la gravísima situación del Sr. D. Amadeu Casellas Ramón, preso en el Centro Penitenciario de Quatre Camins, y en huelga de hambre desde hace dos meses. En estos momentos el Sr. Casellas ya ha perdido veintiocho kilos, su situación de salud es muy delicada y se encunetra en la unidad penitenciaria del Hospital de Terrassa.

    El motivo de dicha huelga, es su reclamación de que se ponga un límite a su condena, algo que nos parece del todo justo y razonable si tenemos en cuenta que ya lleva veintidós años pagando condena; es decir, toda una vida. Creemos que el Sr. D. Amadeu Casellas Ramón ha pagado con creces su deuda con la justicia y que no se le puede condenar, de hecho, a una cadena perpetua.

    El Sr. Casellas denuncia que 'desde la prisión no me quieren aplicar lo que me corresponde como represalia por algunos hechos ocurridos muchos años antes' y asegura que el equipo de tratamiento 'envía informes antiguos a las autoridades competentes, obviando los progresos conseguidos los años posteriores'.

    La situación todavía es más insostenible si tenemos en cuenta que la jueza del Penal 2 de Manresa, Érika López Gracia, ha denegado su solicitud de refundición de condenas.

    Por lo tanto, pues, esperamos que el Congreso de los Diputados – Cortes Generales, promueva una Comisión de Investigación para esclarecer la penosa y grave situación que padece el preso D. Amadeu Casellas Ramón, y el conjunto de la población reclusa en España.

    También solicitamos la mediación urgente del Ilmo. Sr. Presidente del Congreso de los Diputados y de todas las instituciones democráticas españolas e internacionales, en aras de lograr la libertad inmediata y la completa rehabilitación y reinserción del Sr. D. Amadeu Casellas Ramón, antes de que las consecuencias sean irreversibles y pueda fallecer, dado que lleva ya 60 días en huelga de hambre, siendo ignoradas y despreciadas sus legítimas y lógicas peticiones

    A la espera de que el Congreso de los Diputados – Cortes Generales, acepte nuestra petición urgente para evitar la muerte y lograr la libertad y rehabilitación del ciudadano preso. Sr. D. Amadeu Casellas Ramón, se despide atentamente,



    (Se debe cumplimentar con los datos personales: nombre y apellidos, dirección postal, DNI..., y remitir a la siguiente dirección, tanto en papel como a través de fax, correo electrónico.



      CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
      C/ FLORIDABLANCA, S/N
      28071 MADRID
      TF – 91 390 60 00
      FAX: 91 429 87 07



    informacion@congreso.es,


    También se le puede enviar a los diputados de ICV y ERC y a quienes considerésis conveniente:

    fcanet@diputado.congreso.es,
    joan.herrera@diputado.congreso.es, joan.herrera@iniciativa.cat,
    gaspar.llamazares@diputado.congreso.es,
    jridao@diputado.congreso.es, joan.ridao@parlament.cat,
    aferna11@xtec.cat,


    Responsables de lo social del PSOE

    emartin@psoe.es,
    rvicente@psoe.es,
    msociales@psoe.es,
    mfernandez@psoe.es

MÁS INFORMACION EN:
www.klinamen.org
www.lahaine.org
www.cnt.es
www.kaosenlared.net
www.nodo50.org
www.alasbarricadas.org
entre otras




LIBERTAD ANARQUISTAS PRESXS

LIBERTAD PARA TODXS LOS PRESXS Leer más...

Sopar vegà + dards [CSO La Closka]

Dimecres 27 d'agost

al CSO La Closka:

A les 21:30 hi haurà sopar vegà per 3 euros, per a l'autogestió del centre.

A les 22:30 es farà un Torneig de Dards, per a passar-ho bé i sense ànim de lucre.

També hi haurà cervesa i sucs fresquets per a tots i totes.
Respecteu als veïns...


click en la imatge per veure-la en gran

CSO LA CLOSKA, av. constitució nº 355, parada del tramvia San Miquel Dels Reis, busos 16 i 36.




difunde a sako!!! Leer más...

Jornades d'inaguració del CSO La Closka

Com ja sabeu el CSO La Closka Comença a funcionar i ens agradaria que tots participareu en ell
Per a donar a conèixer l'espai i obrir-lo ja al veïnat hem decidit realitzar unes jornades d'inaguració del centre esperem que siguin del vostre gust i que participeu en elles.


DISSABTE 26 DE JULIOL

11:00 Continuarem pintant el CSO (si teniu material sempre es ben rebut)

14:00 Menjador Popular per 2€

17:00 Xerrada sobre l'horta, probablement es tractarà el tema del viaparc peró encara no està clar ja us ho confirmarem.

20:00 Concert de Cantautors GRATIS

IVANET
BLANKI
TIPICO PERO CIERTO

22:30 Sopar Popular


CSO La Closka av. constitució nº 355 tranvia l6 parada de san miguel de los reyes bus 16 i 36
Leer más...

Agenda de grupos anticomerciales

Se retoma el proyecto del 2007, destinado a tener una lista de grupos para tocar en jornadas y conciertos de CSO's y colectivos.

Si quereis formar parte de esta agenda, que os la mandemos, o lo que sea, mandad un correo a infopunt@gmail.com con los siguientes datos:
-Nombre del grupo
-Estilo musical
-Ciudad
-Contacto
- Comentarios

ABSTENERSE GRUPOS QUE QUIERAN HACERSE RICXS CON LA MÚSICA, SIN CRITERIOS DE DÓNDE, PORQUÉ, Y PARA QUÉ TOCAN. Leer más...

Infopunt 16-30 de junio + CSO La Closka

[ACTUALIZADO 28-JUNIO]

C.S.O. La Closka - Jornadas de limpieza

El próximo lunes 30 de julio se celebrarán unas jornadas de limpieza y pintura en el C.S.O. la closka.
Se empezará sobre las 11:00 de la mañana y durarán todo el día.
A las 14:00 habrá paellita vegana gratix.
Os esperamos a todxs. Un abrazo y salut!

El C.S.O. la closka está en la av. constitución nº 355
Se puede llegar en bus con el 16 o el 36 o en tranvia bajando en la parada de San miguel de los reyes





difunde a sako!!!







click en la imagen para ver en grande











Entrevista a Miquel Amorós sobre el TAV

Esta entrevista, junto a otras, saldrá próximamente en un DVD contra el Tren de Alta Velocidad, por cuestiones de espacio no podrá entrar entera, así que aquí podéis leerla completa.

¿Qué es el TAV?


Antes que nada conviene aclarar que en una sociedad como la nuestra, donde tecnócratas expertos dirigen todos los aspectos de la vida y donde la libertad no es sino otro nombre del despotismo, el lenguaje no es un medio de comunicación entre personas libres, sino la herramienta por la cual los dirigentes transmiten sus ideas y sus órdenes a las masas dominadas. Cada palabra, especialmente si es un neologismo, sostiene una realidad opresiva disimulada tras una apariencia técnica. Sabemos que la técnica no es neutral ni el neologismo tampoco. Así pues por TAV no podemos entender simplemente un artilugio que marcha a 300 km/h. El TAV es el emblema tecnopolítico de la mundialización. En tanto que trasporte preferido de los dirigentes en la media distancia, es una condición necesaria de la economía globalizada; en tanto que figura política del marketing internacional ciudadano, es la pura Razón de Estado.


¿Por qué ahora hay tanta prisa con el TAV?


El TAV ha de construirse cuanto antes porque los intereses del poder así lo requieren. No se trata tanto de ganancias inmediatas, como por ejemplo las de las constructoras de obra pública, los fabricantes de trenes o las empresas de seguridad; tampoco de intereses privados ligados a oligarquías locales; mejor es cuestión de intereses generales relativos a la clase que domina el mundo, y del mundo tal como resulta del dominio de esos intereses. Cuando la población se concentra en unas pocas regiones metropolitanas, la acumulación ampliada de capital depende mucho más de la circulación, incluida la circulación de ejecutivos financieros, empresariales y políticos. Éstos necesitan un medio de locomoción más eficaz que el avión entre dos sistemas suburbiales, es decir, entre dos megaciudades: ese es el TAV.


¿Qué beneficios aporta?


La respuesta depende de si la pregunta se hace a los dirigentes o a los dirigidos. Para los primeros el beneficio es incuestionable, puesto que todo lo que contribuya a la movilidad colabora en la transformación del mundo conforme a su interés. La “intermodalidad”, es decir, la coordinación de las distintas formas de transporte, sería un buen ejemplo del mundo de los ejecutivos, donde “los rápidos se comen a los lentos”. Sin embargo, todo lo que resulta ventajoso para aquellos, forzosamente ha de resultar perjudicial para los demás, pues refuerza su sometimiento y su alienación.


Pero ¿y la rapidez?


Si el criterio racional contara, la fórmula perfecta sería un tren de bajo impacto que combinara celeridad y precio. Tales trenes existen y además competirían con las autopistas. Sin embargo para la clase cuyo tiempo es oro, una ganancia de segundos significa un lucro importante, por lo que la velocidad goza de prioridad absoluta. La alta velocidad de los trenes es la alta velocidad de los negocios.


Sin embargo, lo que es bueno para la economía ¿no es de alguna forma bueno para todos?


Más bien lo contrario. Si la riqueza se concentra, la pobreza se difunde. Indudablemente los bancos, los especuladores inmobiliarios, las refinerías, la industria turística, el comercio de coches y el sector logístico, van a amasar mucho dinero. Habrá migajas para unos cuantos. Pero en la medida en que se terciariza la economía con la inestimable ayuda de ese caballo de Troya en forma de tren, se imponen para la mayoría las condiciones de trabajo y de vida que le son propias: precariedad, salarios ínfimos, horas extras, hipotecas, vivienda indigna, transporte público infame... Eso es todo lo que saldrá ganando la mayoría.


¿Qué consecuencias tiene el TAV para las ciudades?


Las ciudades “situadas en el mapa” por el TAV acumulan población y, por lo tanto, van extendiéndose como mancha de aceite hasta penetrar en las provincias adyacentes. Mientras el centro de la ciudad original se museifica y peatonaliza para devenir mitad parque temático, mitad centro comercial, la periferia pierde sus límites y se transforma en un entorno artificial, caro, invadido por vehículos, ruidoso, contaminado e insalubre tanto física como síquicamente.


¿Qué papel juegan las estaciones?


Son los edificios por donde llegan las elites de la globalización; arquitectónicamente representan sus valores, sus delirios, su falta absoluta de sensibilidad y su mal gusto. Evolucionan hacia un híbrido entre el centro comercial y el complejo hotelero, pues la intención es que el transporte acabe siendo una actividad económica entre tantas, exactamente igual que sucede con los aeropuertos. La estación del TAV determina un reordenamiento total de la barriada donde se ubica que se convierte en un auxiliar monitorizado de la estación, a través de cuyas pautas toda la ciudad va a remodelarse. La estación en realidad es la ciudad futura en pequeño. Contiene una promesa de ciudad radicalmente distinta, carcelaria y consumista a partes iguales, que sólo espera inversiones para desplegarse.


¿Qué significa el TAV para el conjunto del país?


El TAV contrae el espacio a la vez que la economía lo coloniza. Tiene pues un efecto centralizador. Las conurbaciones quedan conectadas entre sí como densos nódulos de una red gobernada por un enjambre electrodirigente. El territorio resulta agredido de mil maneras, quedando fragmentado, desequilibrado y reducido a decorado paisajístico.


Entonces ¿hay que ir contra el progreso?


Solo si el progreso significa despilfarro energético y dilapidación de recursos, desequilibrio territorial, cultivos transgénicos, líneas de muy alta tensión, motorización, centrales nucleares, neurosis y exclusión social. El TAV es esa clase de progreso.


¿Cómo funciona la lucha anti TAV en Cataluña?


Desgraciadamente en Cataluña una lucha de esas características no existe. Lo que hay es una oposición farisea, mediatizada por partidos y alcaldes, que se opone a determinados trazados o que exige soterramientos, pero que no cuestiona la necesidad del TAV, ni mucho menos se interroga sobre la sociedad que lo reivindica. Las plataformas cívicas anti TAV hablan el mismo lenguaje que el poder que lo construye y concuerdan con sus fines. En sus métodos no buscan provocarlo, sino abrir vías de diálogo y colaboración institucional. Pero sucede que por propia naturaleza el TAV no puede permitirse demasiada flexibilidad y tiene poco que ofrecer aparte de dinero. Normalmente las inversiones culturales o deportivas suelen bastar para que los representantes de los intereses locales lesionados miren para otro lado. En último extremo las plataformas tratarán de consolarse con inútiles caceroladas, recogidas de firmas y pleitos administrativos.


¿Cuál es la alternativa?


La lucha contra el TAV no tiene sentido sino dentro de la lucha contra el modelo político y económico de sociedad a la que va asociado. No ha de reivindicar sólo otro transporte, sino otra sociedad. Es una lucha contra todas las infraestructuras típicas de una economía desbocada, autopistas, superpuertos, túneles, macroaeropuertos, etc., y también una lucha contra el automóvil, la suburbialización, la alimentación industrial, la artificialización de la vida, la destrucción del territorio, la explotación del trabajo, etc. Es una lucha antidesarrollista y anticonsumista. La lucha de los afectados por el TAV es una lucha contra la clase dirigente, por lo que ha de saber reconocerse como lucha de clases. Ha de poner en marcha mecanismos organizativos autónomos capaces de elaborar puntos de vista críticos de manera colectiva, así como formas de lucha directa alejadas de la política y el sindicalismo. De ellas ha de nacer un sujeto histórico, una comunidad de oprimidos capaz de enfrentarse como clase a las fuerzas de la dominación y cambiar el mundo según sus deseos.


Vale, pero ¿no es eso abarcar mucho y apretar poco?


Evidentemente una lucha de tal envergadura no es cosa de meses ni de guerras civiles para mañana. Es cuestión de saber fijarse objetivos a medio y corto plazo, por ejemplo, la detención de las obras. Su simple parálisis daría un respiro al territorio y sus pobladores, ralentizando la degradación. Sabotear la política de tierra quemada que emplean los dirigentes, obligándoles a retroceder mediante movilizaciones lo más numerosas posible, como en Valsusa. Cuando es la causa de la libertad la que está en juego, primero hay que ir poco a poco; después, cuando pinten la ocasión, ya se procederá de golpe.


Para acabar y a nivel más personal, ¿qué es para ti el TAV?


Es la prueba de la insolente rapidez con que unos pocos cuya autoridad cuestiono deciden cómo va a ser la vida de todos.



Miguel Amorós
Entrevista para AHT Gelditu!, 23 de abril de 2008

extraído de klinamen.org


Leer más...



Subscriure's a ::INFOPUNT:: [Llista distribució]
Correu electrònic:
Revisa la teua paperera, spam, correu no desitjat...

Enllaços

BANNER

Agenda de grupos anticomerciales

Si tienes un grupo, te interesa! Se retoma el proyecto destinado a tener una lista de grupos para tocar en jornadas y conciertos de CSO's y colectivos. Reenvía esta info a quien le pueda interesar. ABSTENERSE GRUPOS QUE QUIERAN HACERSE RICXS CON LA MÚSICA, SIN CRITERIOS DE DÓNDE, PORQUÉ, Y PARA QUÉ TOCAN. Si quereis formar parte de esta agenda, tenerla para montar un concierto, sugerir algo... mandad un correo a infopunt@gmail.com con los siguientes datos: -Nombre del grupo -Estilo musical -Ciudad -Contacto -Comentarios