La prensa manipula la Primavera Valenciana

Hoy ha aparecido en uno de los principales periódicos valencianos (El Levante) una entrevista relacionada con las movilizaciones estudiantiles del curso pasado que vinieron a llamarse Primavera Valenciana. En ella aparece Alberto Ordóñez representado como el líder de las movilizaciones.

Observamos estupefactos como una persona se erige en "líder" de las movilizaciones, mientras que muchos recordamos a cientos de personas gritando "que no nos representa" cada vez que se ponía delante de una cámara. De hecho, en unas declaraciones afirmó que la lucha continuaría "a sangre y fuego", de una manera completamente metafórica, siendo estas las únicas palabras relevantes que la prensa pudo oir por encima del ruido de los gritos, con la mala suerte (para él) de que esa misma noche ardieron varios contenedores. Así la prensa consideró que este personaje era el que dirigía la movilización, cuando, en realidad, no buscaba más que acabar con ella, intentando dialogar con la policía y codeándose con los oportunistas de EU-PV y demás. No nos importa las ansias de protagonismo que tenga este personaje, pero que las plasme en otro tipo de actividades menos importantes que estas.

En esta estrategia de manipulación se busca acabar con lo que el poder considera más peligroso, que dejemos de depender de él. Lo que más le asusta al estado no es la violencia, o una gran cantidad de gente, sino que esa gente no necesite de alguien que les guíe. Es en este punto donde se puede observar el incremento de la represión, y cuando la represión no basta (como se demostró el la Primavera Valenciana), se intenta poner a líderes encabezando las movilizaciones para que estas dejen de ser peligrosas y el poder tenga alguien con quien negociar nuestras vidas. En este caso es Alberto Ordóñez, y anteriormente lo intentaron con Mónica Oltra (Compromís), ambos teniendo una participación más bien limitada en las movilizaciones y (qué casualidad) justo fueron fotografiados y entrevistados en esos momentos.

No nos dejemos engañar, no hubieron líderes ni los habrá. La prensa no nos tiene que señalar a quien seguir y a quien no, ya que somos nosotros mismos los que nos autoorganizamos y nos enfrentaremos a cualquier iluminado que nos venga a decir que tenemos que hacer.

¡¡¡Fuera líderes y jilipollas de las movilizaciones!!!

He aquí la entrevista


2 comentarios:

  1. Una anotració: Monica Oltra es de Compromis no de Esquerra Unida

    ResponderEliminar
  2. Gracias.
    Corregido, las prisas son malas consejeras...

    ResponderEliminar